Peruanos pagan 38% de sobreprecio en combustible, debido a subsidio lo cual es excesivo según Gutiérrez

Expresidente de Petroperú, César Gutiérrez, asegura que ese pago excesivo en las estaciones

por | Oct 15, 2022 | Economía, Titulares

Expresidente de Petroperú, César Gutiérrez, asegura que ese pago excesivo en las estaciones

César Gutiérrez, expresidente de Petroperú, en diálogo con RPP Noticias, comentó las posibles causas del nuevo incremento del precio de combustibles que se ha registrado a nivel nacional y sostuvo que según cifras de Osinergmin, los peruanos estamos pagando un 38% de sobreprecio en las estaciones de servicio.

Declaraciones del expresidente de Petroperú, César Gutiérrez

«En el caso de la gasolina, las gasoholes, que es gasolina combinada con etanol, según la información oficial que Osinergmin publica cada semana, están alrededor de 38% por encima del precio que debería ser. La entidad compara la importación del precio eficiente con su margen comercial y lo contrasta con los precios que tiene Petroperú, y lo que arroja es 38% de sobreprecio«, manifestó el expresidente de Petroperú.

Gutiérrez explicó que el diésel, el combustible con mayor demanda en el país, tiene precio subsidiado, pero no ocurre lo mismo con los gasoholes. «En el Perú, el diésel se vende casi 3 veces más que la gasolina, y lo que ocurre es que el Gobierno ha decidido subsidiar el diésel, pero no los gasoholes. Y al subsidiar el diésel, le está debiendo plata a las empresas, no solamente a Petroperú, que hoy en día es el 35% del mercado, sino al resto de privados que es la Refinería La Pampilla y a los grandes importadores que son Valero y ExxonMobil«, señaló.

Devolución de subsidios

En esa línea, indicó que, como no hay fecha cierta de la devolución de esos subsidios, «que más o menos están bordeando los 1 500 millones de soles«, las empresas tratan «de contrapesar esa falta de liquidez subiendo el precio de la gasolina«.

«La solución es que el Ministerio de Economía (MEF) dé una fecha previsible de la devolución y no habría argumento para estar cargando el precio de los gasoholes«, precisó.


Más recientes

El impacto de la tecnología en el mercado laboral

El impacto de la tecnología en el mercado laboral

En los últimos años, la tecnología ha transformado de manera significativa la manera en que trabajamos y ha tenido un impacto en el mercado laboral. Mientras que algunas personas ven la tecnología como una oportunidad para mejorar la productividad y crear nuevos...

El Rímac comienza formalización en microempresas

El Rímac comienza formalización en microempresas

Municipio recorrió negocios para iniciar formalización  La Municipalidad del Rímac en conjunto con la Gerencia de Desarrollo Económico Local, logró gestionar e inspeccionar los establecimientos en diferentes puntos del distrito para mapear los negocios locales que no...

BCR: Economía crecerá en 2023 y se expandiría 2.6%

BCR: Economía crecerá en 2023 y se expandiría 2.6%

Velarde señala que se bajó el crecimiento esperado  El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó ayer un crecimiento de 2.6% para la economía peruana en el presente año, siendo menor a su anterior previsión de 2.9%. “Hemos bajado el crecimiento que esperábamos antes de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial