Peruanos podrán ingresar a Japón sin visa: un avance limitado tras APEC 2024

Medida aplica solo a diplomáticos, empresarios y un tercer grupo aún no confirmado.

por | Nov 18, 2024 | Actualidad

Medida aplica solo a diplomáticos, empresarios y un tercer grupo aún no confirmado.

El cierre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024 trajo consigo importantes acuerdos bilaterales, entre ellos, un convenio entre Perú y Japón que permitirá la exención de visas para ciertos grupos de peruanos. Teresa Mera Gómez, viceministra de Comercio Exterior, indicó que esta iniciativa formará parte de un plan piloto que se extenderá por tres años.

“El acuerdo beneficiará a diplomáticos, personas de negocios y un tercer grupo que, lamentablemente, en este momento no puedo recordar”, afirmó Mera Gómez durante una conferencia de prensa. Sin embargo, la medida no aplicará a los turistas, al menos en esta fase inicial. La expectativa es que esta prueba sirva como base para evaluar una futura ampliación que incluya a los vacacionistas.

Nuevos horizontes y cooperación bilateral

El acuerdo firmado el 17 de noviembre en Palacio de Gobierno por la presidenta Dina Boluarte y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, representa un paso en la hoja de ruta que ambas naciones han proyectado para los próximos diez años. Esta colaboración prevé, entre otras acciones, la implementación de la exención de visado para peruanos con pasaportes ordinarios IC.

Una vez implementada la medida, se explorará la posibilidad de introducir el Programa de Vacaciones y Trabajo, que permitiría una mayor movilidad y oportunidades para los ciudadanos de ambos países.

Lee también:

Joven padre de familia es asesinado de dos puñaladas en Piura

Visas: un proceso complejo

Actualmente, los peruanos que desean viajar a Japón deben obtener una visa a través de la embajada, con un proceso que incluye la presentación de varios documentos: pasaporte vigente, solicitud de visado, fotografía reciente, itinerario de vuelo, documento de identidad y comprobantes de solvencia económica, entre otros. La visa temporal de visitante permite una estadía de hasta 90 días y su validez es de tres meses desde su emisión.

Aquellos que planeen quedarse en casas de familiares deben cumplir requisitos adicionales y, bajo ninguna circunstancia, pueden realizar actividades remuneradas.

Un legado de 125 años

Este acuerdo se da en el contexto de la conmemoración de 125 años de la inmigración japonesa al Perú. Desde la llegada del barco Sakura Maru en 1899, la comunidad nikkei ha dejado una huella indeleble en el país, contribuyendo a la cultura, la economía y la política a pesar de las dificultades, incluyendo la persecución sufrida durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy, más de 200 mil descendientes honran y fortalecen el lazo entre ambas naciones.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial