Pescadores artesanales recibieron disparos de la policía

Pescadores artesanales recibieron disparos de la policía mediante protestas

por | Sep 20, 2023 | Actualidad

Pescadores artesanales recibieron disparos de la policía mediante protestas

300 pescadores artesanales bloquearon un tramo de la carretera Panamericana Norte (kilómetro 83), la mañana de este martes 19 de septiembre, en el óvalo de Chancay.

El objetivo de estas protestas era reclamar a la empresa Repsol para asegurar  las compensaciones económicas.

Con el fin de impedir el paso de vehículos de carga pesada, automóviles particulares y autobuses interprovinciales, los protestantes bloquearon la carretera utilizando piedras grandes. Algunos de ellos, quemaron madera y basura en la vía.

Esta misma situación se repitió en el kilómetro 81 de la Panamericana Norte, a la altura del óvalo del jirón Ayacucho y el desvío hacia la ciudad de Huaral. En este punto, los manifestantes incendiaron llantas y se apostaron firmes en medio de la carretera.

A medida que avanzaban las horas, la carretera seguía bloqueada por los pescadores artesanales, quienes no realizaban desmanes. Sin embargo, la situación cambió a las 11:00 a.m. cuando la Policía Nacional del Perú (PNP) tomó la decisión de despejar la zona en beneficio de los transportistas y pasajeros que habían quedado varados desde tempranas horas del día.

Lee más: 

El colmo: Parque de Comas presenta deficiencias a una semana de su inauguración

Los oficiales utilizaron gases lacrimógenos para intentar impedir que continuaran con las protestas.

otro grupo de pescadores se reunieron frente a la sede de la Refinería La Pampilla, ubicada en la avenida Néstor Gambeta, en el Callao. En este punto también hubo congestión vehicular desde tempranas horas del día.

La organización CooperAccion también informó sobre lo ocurrido en un tramo de la Panamericana Norte. En su cuenta de X, escribieron: «Pescadores artesanales afectados por Repsol denuncian uso excesivo de la fuerza y uso de perdigones contra el cuerpo, como parte de su protesta en demanda de una mesa de diálogo con la empresa».

Los protestantes expresaron sus testimonios. Uno de los manifestantes manifestó su indignación diciendo: «La marcha ha sido pacífica, nosotros solamente hemos cerrado la vía de los carros, pero no es justo que nos disparen».

Otro manifestante declaró: «Vamos a seguir todos los días aquí hasta que el Estado asuma su responsabilidad y exija a Repsol que se respeten todos nuestros derechos humanos. Hay documentos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que demuestran que nuestros derechos han sido vulnerados, y el Estado no quiere asumir su responsabilidad».

 

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial