Pescadores dispondrán del 90% de su CTS

Podrán hacerlo hasta el 30 de junio del año en curso

Podrán hacerlo hasta el 30 de junio del año en curso

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) autorizó hasta el 30 de junio de 2020 a los trabajadores pescadores para que dispongan libremente del 90% de los depósitos e intereses acumulados de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).

Mediante Decreto Supremo N° 007-2020-TR, publicado en el Diario Oficial El Peruano, se dispone esta medida que aplica sobre los montos de la CTS que se encuentran en las entidades financieras, y para hacer efectivo el retiro deberá presentar una constancia de labores emitida por un empleador del sector pesquero.

La medida se aplica a los trabajadores pescadores comprendidos en el Decreto Supremo N° 014-204-TR, que reguló el pago de beneficios compensatorios y sociales de los trabajadores pescadores, cuya supervisión corresponda a la Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador.

Esta norma estableció que el monto de los beneficios compensatorios y sociales de los trabajadores pescadores se determinará aplicando a la remuneración computable los siguientes porcentajes: 8.33% por CTS; 8.33% por Vacaciones, y 16.66% por Gratificaciones Legales, calculados por el tiempo efectivamente laborado.

Medida restrictiva

Para efectuar esta medida se consideró lo dispuesto por el Ministerio de la Producción, que había decidido la conclusión de la Segunda Temporada de Pesca 2019 del recurso anchoveta y anchoveta blanca en la zona norte centro, lo cual ocasionó que la flota anchovetera de mayor escala no realice actividades extractivas, afectándose con ello a la cadena productiva y a los agentes económicos del sector pesquero.

La medida ha sido dictada con la finalidad de salvaguardar los derechos de los trabajadores pescadores por la falta de actividades extractivas, mitigar el impacto socio económico y dinamizar la economía.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial