Pescadores tras derrame de Repsol: “Estamos haciendo ollas comunes”

La asociación, integrada por 170 pescadores afectados por el derrame de Repsol, solo recibieron un vale único de S/. 500 por familia.

por | Feb 14, 2022 | Actualidad

La asociación, integrada por 170 pescadores afectados por el derrame de Repsol, solo recibieron un vale único de S/. 500 por familia.

Un grupo de pescadores asistió a la misa que brindó el Arzobispo de Lima, Carlos Castillo, en la Catedral de Lima, durante el domingo, para pedir a Dios que los ampare tras quedarse sin trabajo por el derrame de petróleo de Repsol. Dicho incidente se reportó hace un mes.

Uno de los asistentes manifestó al informativo RPP Noticias que espera la «la gracia de Dios» para que este problema se solucione. Ellos han perdido su sustento tras el derrame.

«Estamos haciendo ollas comunes, mantenemos de una u otra manera. La mayor parte somos pescadores y comercializamos. Ahorita no nos podemos dedicar a nada, ayudamos a sacar desmonte, limpieza o en construcción», comentó.

Asimismo, esta asociación reúne 170 pescadores. Su representante hizo un llamado a las autoridades para que no los dejen en el olvido. También, pidieron apoyo para que la empresa Repsol siga realizando los trabajos necesarios, pues solo les ha dado un vale de 500 soles por familia.

«Pedirle al Estado que se acuerde de los pescadores y también que por el marco legal pedirle a la empresa que nos apoye, muchas veces queremos hacer alguna reparación y (la empresa) se va a hacer de vista gorda», puntualizó.

Más recientes

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Comprenderán los apreciados lectores de esta columna, que para escribirla mostrando mi molestia y fastidio a los operadores telefónicos, no todos por cierto, se debe a mi hartazgo por las insistentes llamadas de dichos operadores, sea directamente o mediante el empleo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial