Petróleo sube más de US$ 120 por sanciones a Rusia

También por caída de acciones de EE.UU. y el daño a una terminal rusa

por | Mar 24, 2022 | Economía, Titulares

También por caída de acciones de EE.UU. y el daño a una terminal rusa

Los precios del petróleo subieron el miércoles por encima de los 120 dólares el barril, impulsados por la perspectiva de nuevas sanciones contra Rusia, la caída de las acciones estadounidenses y el daño a una terminal petrolera rusa.

El barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo cerró con un alza de 5,29%, a 121,60 dólares.

En Nueva York, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para mayo, escaló 5,17%, para terminar en 114,93 dólares.

«Parece que todos los vientos están soplando al alza», comentó Phil Flynn, de la firma de corretaje Price Futures Group.

«Es muy difícil vender en este mercado dados los titulares», agregó Stephen Schork, analista y autor del Informe Schork.

Según este último, entre los factores que impulsaron los precios, figura la perspectiva de nuevas sanciones contra Rusia tras una serie de cumbres previstas para el jueves en Bruselas.

Posible embargo

Hasta el momento, las discusiones entre los miembros de la UE no han llegado a un consenso sobre un posible embargo a las exportaciones rusas de gas y petróleo.

El viceprimer ministro ruso de Energía, Alexander Novak, el miércoles que era «absolutamente obvio que, sin los hidrocarburos rusos, si se imponen sanciones, los mercados de gas y petróleo colapsarán».

A ello se suma el anuncio de una importante reducción de las exportaciones desde la terminal petrolera rusa de Novorossiysk.

Dos de los tres puntos de amarre que permiten a los tanqueros cargar petróleo desde alta mar quedaron fuera de servicio tras resultar dañados por una tormenta en el Mar Negro, anunció el consorcio que administra el sitio.

Se trata de la terminal del oleoducto Caspian Pipeline Consortium (CPC), que normalmente transporta más de un millón de barriles de petróleo kazajo por día al Mar Negro, pasando por Rusia.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial