Petroperú intensifica limpieza en Las Capullanas tras derrame de hidrocarburos

Supervisión y colaboración multisectorial marcan la respuesta en Lobitos, Piura

por | Dic 23, 2024 | Actualidad

Supervisión y colaboración multisectorial marcan la respuesta en Lobitos, Piura

La playa Las Capullanas, en el distrito de Lobitos, Piura, continúa siendo foco de intensas acciones de limpieza tras un derrame de hidrocarburos reportado el pasado 21 de diciembre. Aunque las causas del incidente aún están en investigación, se han desplegado esfuerzos conjuntos para mitigar los daños y restaurar la zona.

Petroperú informó que más de 350 personas, entre técnicos y especialistas, trabajan diariamente bajo la supervisión del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Estas labores, lideradas por el gerente general de la empresa, Oscar Vera Gargurevich, buscan garantizar la recuperación integral del ecosistema afectado.

Además de las actividades terrestres, la empresa ha implementado monitoreos marítimos con embarcaciones, asegurando que tanto la franja costera como las aguas estén libres de residuos contaminantes. “Nuestro compromiso con el medio ambiente es prioritario”, señaló Petroperú, destacando que estas acciones forman parte de un enfoque preventivo mientras avanzan las investigaciones.

Lee también:

18 trabajadores del Congreso registraron a falsas parejas

Por otro lado, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) ha desplegado medidas adicionales. Entre ellas, destacan la evaluación técnica de los daños ambientales y el apoyo a los pescadores artesanales afectados. El Instituto del Mar del Perú (IMARPE) colabora en la zona con análisis y mediciones para determinar el alcance del impacto. Se espera también la llegada del buque científico BIC IMARPE para ampliar las observaciones y reforzar los estudios.

Asimismo, instituciones como SANIPES y FONDEPES han tomado acciones específicas. SANIPES evalúa los efectos del derrame en los recursos pesqueros, mientras que FONDEPES suspendió temporalmente los pagos de créditos otorgados a pescadores, aliviando así la presión económica sobre las familias afectadas.

El trabajo coordinado incluye el uso de drones para registrar los avances en limpieza y supervisión. Además, extensionistas de la Dirección General de Pesca Artesanal colaboran con autoridades locales para actualizar el censo de afectados y brindar asesoramiento técnico que permita reactivar sus actividades económicas.

La playa Las Capullanas, situada cerca de la refinería de Talara, es un espacio de gran valor ambiental y turístico. Las labores en curso no solo buscan restaurar este emblemático lugar, sino también establecer medidas que prevengan futuros incidentes de esta naturaleza.

Más recientes

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial