Petroperú registró una pérdida de S/1,732 millones

La pérdida de Petroperú representa una sexta parte de la deuda que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) contraerá en el mercado internacional.

por | Ago 2, 2024 | Economía, Política

La pérdida de Petroperú representa una sexta parte de la deuda que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) contraerá en el mercado internacional.

El despilfarro de recursos públicos en Petroperú ha aumentado. La empresa estatal reportó pérdidas de US$452 millones en el primer semestre de 2024, lo que amplía su déficit en US$71.8 millones en comparación con el mismo periodo de 2023. A pesar de esto, hasta junio de este año, Petroperú utilizó US$783.5 millones de los US$800 millones que el Estado le proporcionó en garantías para su operación, lo que se traduce en financiamiento de capital de trabajo.

Lee también:

La Fiscalía apeló orden de prisión preventiva a Vladimir Cerrón

Además, las pérdidas de Petroperú en los primeros seis meses de este año son equivalentes a casi la sexta parte de los US$3,000 millones que el MEF se endeudará en breve mediante la emisión de bonos en el extranjero, según una resolución ministerial firmada recientemente, destinada a amortizar deudas pasadas y cubrir parte de los requerimientos financieros de 2024. Esto implica que la carga de deuda que nosotros y nuestras futuras generaciones asumiremos podría haber sido menor si la empresa estatal generara utilidades en lugar de ser una carga.

Si consideramos los US$1,794 millones que Petroperú ha perdido en total desde 2022 hasta junio de 2024, sumados a los rescates fiscales que superan los US$3,200 millones (incluyendo la garantía de este año), es evidente que no habría sido necesario que el MEF buscara financiamiento externo.

Petroperú registró una pérdida de S/1,732 millones

Una oportunidad para luchar contra la pobreza

En cuanto a la lucha contra la pobreza, los US$452 millones perdidos por Petroperú son significativos en relación con los recursos disponibles en el país para enfrentar esta problemática, que el año pasado afectó al 29% de la población, es decir, a 9.8 millones de peruanos.

Si convertimos esta pérdida a soles, utilizando el tipo de cambio contable de la SBS al cierre del primer semestre, el total asciende a S/1,732 millones, cantidad que podría haberse destinado a programas de alivio contra la pobreza.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial