Piden al Congreso modernizar ley de contrataciones del Estado para evitar más paralizaciones de obras

Expertos se reúnen en Congreso Nacional de Ingeniería para proponer cambios a norma.

por | Ago 18, 2023 | Actualidad

Expertos se reúnen en Congreso Nacional de Ingeniería para proponer cambios a norma.

Expertos y miembros de la industria de la construcción demandarán al Congreso de la República la incorporación de un capítulo de estudios y diseños (expedientes técnicos) que contribuya a evitar la paralización de obras en el país, y que además ponga candados a los contratos gobierno a gobierno porque han resultado un fracaso.

Según informó el presidente de la Asociación Peruana de Consultoría (APC), Ing. Elías Tapia, estos y otros problemas relacionados a la reconstrucción de infraestructura dañada por efectos del fenómeno de El Niño, serán analizadas en el Congreso Nacional de Ingeniería de Consulta, que se realizará mañana (sábado 19) en el Centro de Convenciones del Colegio de Ingenieros del Perú (San Isidro).

Explicó que las deficiencias en el diseño de las obras traen consigo una serie de problemas durante la ejecución de la misma, como rehacer el expediente, que conlleva a paralizar la obra, ampliaciones de plazo, presupuestos adicionales y firmas de adendas, “encareciendo la obra en perjuicio del Estado”.

Sostuvo que ello genera en la población insatisfacción y molestia porque obras que debieron realizarse en un año, culminan en 5 o están paralizadas.

Tapia Julca precisó que dicha situación viene ocurriendo desde hace 25 años, tras unificarse la Ley de Contrataciones del Estado (1998), que consideró “un pago de entre 0.6 y 1% del monto de la obra por la elaboración del diseño; mientras que en Latinoamérica el promedio mínimo es el 3%, en España es el 5% y en Europa el 15%”.

Recalcó que, a ese precio, consultores sin experiencia, que no conocen los costos reales, entran al mercado de las contrataciones públicas para realizar expedientes que son aprobados sin pasar los filtros necesarios.

En ese sentido, dijo que, en el Congreso Nacional de Ingeniería de Consulta, constructores agrupados en la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), consultores de la Asociación Peruana de Consultoría, gerentes de obras públicas, y miembros de la Contraloría General de la República y del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), propondrán soluciones que alcanzarán al Congreso de la República con el fin modernizar la actual Ley de Contrataciones del Estado.

Adelantó que pedirán que se incorpore un capítulo de estudios y diseños de ingeniería en el proyecto de la nueva Ley de Contratación del estado que el Ejecutivo envío al Congreso de la República a fin de cambiar la forma elaborar esos documentos para evitar el retraso o paralización de las obras.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial