Piden al Ejecutivo aprobación del Plan Nacional contra los Incendios forestales

por | Oct 4, 2018 | Actualidad

Durante el 2018 se han suscitado 70 incendios forestales en 15 regiones. Se han incrementado en un 50 % en comparación con el año pasado. Una gran parte son provocados por traficantes de terrenos que eliminan las zonas boscosas para así poder vender las tierras

El parlamentario andino Mario Zúñiga Martínez dio a conocer que durante el 2018, según cifras del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), se han suscitado 70 incendios forestales en 15 regiones del país, por lo cual demanda al Ejecutivo aprobar con premura el Plan Nacional de Prevención y Reducción del Riesgo de Incendios Forestales.

“La mayoría de estos de estos siniestros son provocados por la mano del hombre; traficantes de terrenos que incendian los bosques para que se conviertan en tierras habitables; también por acción de agricultores que realizan la quema para regenerar los pastos, y a esto hay que sumarle la ausencia de lluvias”, denunció Zúñiga Martínez.

Refirió que hay acciones urgentes que el Gobierno debe ejecutar, como por ejemplo ordenar una mayor acción de la Policía Nacional en lo que se refiere a la captura de los traficantes de terreno en diferentes regiones; asimismo dotar a los bomberos de equipos adecuados, llámese vehículos modernos y equipos de protección.

Zúñiga Martínez informó que hace pocos días en la frontera de Arequipa con Moquegua se produjo un incendió forestal que duró cuatro días, dañando más de 1,000 hectáreas y afectando a10 especies de fauna y 20 de flora, cuya recuperación tardará varios años.

Dijo que los incendios forestales durante el presente año se ha suscitado en 15 regiones del país, entre ellas, Arequipa, La Libertad, Cusco, Puno, Ucayali, Pasco, Cajamarca, Amazonas, Apurímac y San Martín.

Refirió que Serfor informó que hasta agosto se han perdido 3455 hectáreas de bosque e Indeci por su parte dio a conocer que se han malogrado 1.204 hectáreas de cobertura natural.

“El Gobierno debe aprobar con premura el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Incendios Forestales, y no esperar hasta el año 2019, lo cual permitirá ejecutar acciones y estrategias de prevención, articulación entre las entidades públicas, fuerzas armadas, policía nacional, entidades privadas y sociedad civil; además de capacitación y monitoreo”, concluyó el parlamentario andino Mario Züñiga Martínez.

Más recientes

Policía incauta más de 500,000 cigarrillos ilegales

Policía incauta más de 500,000 cigarrillos ilegales

Los cigarrillos fueron decomisados en Ica tras un accidente que reveló la carga ilegal. La Policía Nacional incautó más de 500,000 cigarrillos ilegales valorizados en 40,000 dólares durante un operativo en el distrito de Ocucaje, provincia de Ica. Los cigarrillos,...

Mango Lambayecano se Agota en 3 Horas en Huancayo

Mango Lambayecano se Agota en 3 Horas en Huancayo

En Huancayo, en solo tres horas, se vendieron todos los mangos en una jornada de venta sin intermediarios Productores de mango Kent en Tongorrape, Motupe (Lambayeque), lograron vender 30 toneladas de fruta en Huancayo, agotándose la operación en tan solo tres horas....

Conoce esta celebración que es considerada patrimonio nacional

Conoce esta celebración que es considerada patrimonio nacional

Ritual ancestral fortalece la identidad andina y preserva conocimientos incaicos El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al Chakachutay, expresión ritual del distrito de Ccatcca, en la provincia de Quispicanchi, Cusco. La distinción resalta...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial