Piden proteger a policías de detención preliminar

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, indicó que el Ejecutivo continúa analizando la ley de detención preliminar, y planteó que la medida no sea aplicada a efectivos de la Policía Nacional del Perú.

“Se trata de una modificación normativa del Decreto Legislativo para que el personal policial y el equipo investigativo que esté a cargo de esta investigación ser beneficiado con esos incentivos que ya estarían presupuestados”, dijo Juan Santiváñez a la prensa.

Sobre el Programa de Recompensas para los efectivos policiales que capturen a prófugos de la justicia, indicó que se trataría de un pago de incentivos.

Cabe señalar que policías son perseguidos por fiscales politizados por enfrentar a la delincuencia y el terrorismo, por ello necesitan de una protección legal para evitar una persecución política contra los uniformados.

El titular del Mininter también defendió las designaciones de policías en las agregadurías extranjeras, tras ser consultado sobre la exescolta de Dina Boluarte, Ruth Ligarda Castro, quien fue enviada a España en medio de las investigaciones del caso “Cofre”, y en el que es testigo.

Agregó que Ligarda Castro no se encuentra sujeta a ninguna investigación y solo es testigo en el caso.

De otro lado, Santiváñez, se refirió a Ruth Ligarda Castro, escolta de la mandataria Dina Boluarte conocida como ‘La Sombra’, quien fue enviada en misión diplomática por dos años a España. Al respecto, dijo que la funcionaria ya brindó su declaración en calidad de testigo, por lo que no se podría cuestionar su designación.

«Su calidad es de testigo y ya prestó declaraciones. Entonces no existe ningún impedimento que pueda mellar o cuestionar tal designación. Pudo ser ella o pudo ser cualquier otro que pudiera reunir las cualidades que la Policía Nacional exige», dijo el titular del Mininter.

Respecto de las críticas que tuvo esta designación, Santiváñez dijo: «La única que he escuchado que es algo sospechoso es una congresista que incluso ha sido asesora en el ministerio y sabemos el gran cariño que tiene por el sector».

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial