Piura: Indecopi elimina 51 barreras burocráticas que afectaban el desarrollo económico

Gracias a la herramienta desarrollada con la colaboración del Banco Mundial

por | Oct 29, 2023 | Actualidad

Gracias a la herramienta desarrollada con la colaboración del Banco Mundial

El Indecopi, a través de la Secretaría Técnica Regional de Eliminación de Barreras Burocráticas (SRB), ha logrado eliminar de forma voluntaria un total de 51 obstáculos burocráticos en la región Piura. Estas barreras afectaban sectores económicos clave como Comercio, Telecomunicaciones, Transportes y Construcción.

Esta eliminación fue posible gracias a la colaboración del Banco Mundial y la asistencia proporcionada por la Corporación Financiera Internacional (IFC) y la Cooperación Suiza SECO. Los funcionarios del Indecopi fueron capacitados en el uso de la Herramienta de Evaluación de Políticas de Competencia y Mercados (MCPAT).

Durante el evento «Promoviendo la competencia a nivel regional: eliminación de barreras burocráticas en Piura», se anunció que las 51 barreras eliminadas estaban relacionadas principalmente con procedimientos de licencias de funcionamiento de establecimientos, instalación de infraestructura de telecomunicaciones y autorizaciones de anuncios publicitarios. Estas imposiciones fueron eliminadas de manera conjunta por las municipalidades de Piura y Sullana, así como por las municipalidades de Veintiséis de Octubre y Unión.

Lee aquí: 

Selección inclusiva de futsal ATE, se coronó campeón 2023 de la “copa futsal dow colectivo usa”

En su discurso, Ever García, gerente general del Indecopi, resaltó que la eliminación de las barreras burocráticas no solo facilita la entrada de nuevos competidores al mercado formal, sino que también fortalece la posición de aquellos que ya están establecidos. Expresó su agradecimiento especial a la IFC por su colaboración fundamental en llevar a cabo con éxito esta iniciativa piloto y enfatizó la importancia de replicar este modelo en otras regiones del país para promover la competencia.

Francisco Ochoa, secretario técnico de la Secretaría Técnica Regional de Eliminación de Barreras Burocráticas, destacó la asistencia técnica brindada por el Banco Mundial y el respaldo de la Cooperación Suiza SECO, que fueron fundamentales para hacer posible este primer piloto en Piura.

En el evento también estuvieron presentes Massimo Bloch, director de la Cooperación Suiza (SECO); Adriana Tudela, congresista; Álvaro Quijandría, representante de la IFC; Cristina Vitales, especialista de la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), así como expertos del Banco Mundial y del Indecopi.

Lee aquí: 

¡A protegerse! La costa soportará vientos fuertes de hasta 40 km/h desde este domingo 29


Más recientes

Peligrosos Piques en la Costa Verde

Peligrosos Piques en la Costa Verde

Velocidades de hasta 300 km/h ponen en riesgo vidas de motociclistas y conductores que se arriesgan por sentir más adrenalina en carreteras En las madrugadas de los jueves y viernes, la Costa Verde se convierte en escenario de piques ilegales, donde conductores...

Fiestas Patrias 2024

Fiestas Patrias 2024

Peruanos prevén gastar por fiestas S/550 impulsados por gratificaciones, Copa América y por viajes fuera de la capital Con la llegada de julio y la celebración de la Copa América 2024, los peruanos están listos para desembolsar un promedio de S/550 en compras durante...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial