PJ aprueba inicio del proceso de extradición contra Hinostroza

y solicitó a justicia española su detención preventiva

y solicitó a justicia española su detención preventiva

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria declaró procedente el inicio del trámite de extradición activa del exmagistrado César Hinostroza Pariachi, detenido en España tras haber fugado del país el pasado 7 de octubre.

El Juzgado, presidido por el juez Hugo Núñez, dispuso también que se solicite al Reino de España dictar el mandato de detención preventiva con fines de extradición contra el procesado, de conformidad con el Tratado de Extradición suscrito entre los dos países.

Se ordena, además, formar el cuaderno de extradición con las copias certificadas de las piezas procesales pertinentes, que se remita el cuaderno a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema y que se ponga en conocimiento de la Interpol Lima.

El inicio del pedido de extradición fue solicitado por la Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en delitos cometidos por Funcionarios Públicos, que formalizó una investigación preparatoria contra el referido exmagistrado por los delitos de patrocinio ilegal, tráfico de influencias, negociación incompatible y organización criminal.

Por su parte, Víctor Prado Saldarriaga, presidente del Poder Judicial (PJ), estimó que al menos dos años duraría el proceso para extraditar de España al exjuez supremo César Hinostroza Pariachi, sindicado como cabecilla de la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

“El trámite (de extradición) involucra varias etapas que hay que seguir, si es que la extradición como todo parece indicar es la vía por la cual se debe repatriar a esta persona (…) Este proceso no será lo que la población y las instituciones tal vez aspiran. Yo creo que en términos realistas, este procedimiento no va a ser menor a cerca de dos años”, expresó.

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial