PJ demanda al Congreso aprobar ley de flagrancia

Indicó que otros proyectos están referidos a la oralidad civil y la ley procesal del trabajo

Indicó que otros proyectos están referidos a la oralidad civil y la ley procesal del trabajo

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, hizo un llamado al Congreso de la República para que apruebe una serie de proyectos presentados por su despacho: como la oralidad civil, la ley procesal del trabajo y la ley de flagrancia que actualmente –dijo—se encuentran entrampadas.

“Tenemos el proyecto de la reforma de competencia de la ley procesal de trabajo que va a favorecer a los trabajadores, el proyecto de ley de flagrancia, varios proyectos que están detenidos y que benefician a todo el país. Esperemos que el Congreso los acelere”, demandó.

En esa línea, hizo un especial pedido al Congreso para que apruebe el proyecto de la ley de Flagrancia, la cual va a permitir contar con más personal (magistrados), así como también con más laboratorios de criminalística, todo ello a favor de la población.

Puedes leer:

Exigen suspensión de fiscal Pablo Sánchez

La máxima autoridad judicial descartó que los parlamentarios vayan a utilizar como represalia el fallo de la Primera Sala Constitucional de Lima que ordenó la reposición de los magistrados Aldo Vásquez e Inés Tello como miembros titulares del pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

“No hay un enfrentamiento entre el Poder Judicial y el Congreso. Lo que existe es una sentencia que se ha cumplido. Pero no se trata de una política del Poder Judicial contra el Congreso. Cada juez responde por sus sentencias. Una sentencia no puede crear un conflicto de poderes”, aclaró.

Respecto a la decisión de algunos jueces y fiscales que liberan indebidamente a delincuentes, la máxima autoridad judicial reiteró su pedido que estos sean inhabilitados a perpetuidad.

Además, hizo un llamado a los presidentes de las cortes para que designen jueces supernumerarios debidamente capacitados y que en caso fallen a favor de la liberación de delincuentes, los remuevan de sus cargos.

Fuera corruptos

“Debemos dar el ejemplo de que la criminalidad no puede comprar la justicia, y que el juez y el fiscal que actúe abriendo la puerta a criminales debe irse”, dijo Arévalo.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial