Plan piloto para erradicar el acoso en el Metropolitano es aprobado por más del 70% de usuarias

Desde las 5:30 a. m. hasta las 11 p. m., se ha extendido el horario de la actividad en la terminal Matellini

por | Jun 1, 2024 | Sin categoría

Desde las 5:30 a. m. hasta las 11 p. m., se ha extendido el horario de la actividad en la terminal Matellini

Según una encuesta efectuada por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), el 73 % de las usuarias del Metropolitano respalda las medidas aplicadas por la entidad para reducir los incidentes de acoso sexual en las estaciones y autobuses de este servicio de transporte público.

El respaldo al personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) en los embarques alcanza el 92 %, mientras que el apoyo al personal encubierto en los autobuses es del 91 %.

La brigada antiacoso de la ATU cuenta con el respaldo del 87 % de los encuestados. Sus integrantes, ubicadas en embarques y dentro de los buses, informan a los pasajeros sobre el protocolo de atención en casos de acoso sexual y brindan recomendaciones a las usuarias para denunciar el delito.

El apoyo a la habilitación de filas exclusivas para mujeres, niños, niñas y adolescentes alcanza el 77 %. Además, la instalación de módulos de atención en el terminal Matellini cuenta con un respaldo del 89 %. Por otro lado, el 88 % respalda la difusión de audios en embarques y autobuses.

Entre abril y mayo, se llevó a cabo una encuesta en el terminal Matellini y en las estaciones Plaza de Flores y Angamos. Se entrevistaron a 1127 individuos que están al tanto de las medidas implementadas en el marco del plan piloto ‘Ponle freno al acoso’, el cual comenzó el 18 de abril último.

La iniciativa multisectorial inició en la terminal Matellini y las estaciones Rosario de Villa, Terran, Escuela Militar, Estadio Unión, Boulevard, Balta y Plaza de Flores entre las 10 y las 16 horas, posteriormente se amplió a las estaciones 28 de Julio, Benavides, Richard Palma, Angamos y Domingo Orué. Actualmente también se está implementando en las estaciones Comunidad Andina/Aramburú, Canaval y Moreyra, Javier Prado, Canadá, México y Estadio Nacional.

El plan piloto contra el acoso sexual en el Metropolitano amplió su horario en el terminal Matellini desde el viernes 24 de mayo, comenzando a las 5:30 a. m. y finalizando a las 11 p. m. Entre las estaciones Rosario de Villa y Estadio Nacional, opera de 10:00 a. m. a 4:00 p. m. Según los resultados del plan, se prevé que en los siguientes días se extienda el horario en las demás estaciones donde se ha implementado esta iniciativa.

Leer también:

Polémica del Papa: ¿Machismo en sus declaraciones?

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial