Plantean declarar en emergencia Fondos de Vivienda Militar Policial

Por un plazo de 60 días para investigar casos de corrupción

por | Ago 21, 2024 | Actualidad, Titulares

Por un plazo de 60 días para investigar casos de corrupción

Por: Carlos Flores

El comandante PNP en retiro Julio Monar Arias, presidente de Anappomil Grupo Coraje, señaló que el proyecto 8394-2023-CR, no solo plantea la ejecución de devolución a militares y policías de sus aportes a los Fondos de Vivienda de FF.AA. y PNP, sino también su declaratoria de emergencia.

“En el mismo proyecto de ley se señala que entrada en vigor la presente Ley se declara en emergencia los Fondos de Vivienda Militar y Policial por un plazo de 60 días, con la finalidad de investigar supuestos actos de corrupción”, señaló.

Lee también:

Trabajadores del INEN denuncian falta de equipos para adecuada atención de pacientes

Indicó que también contempla una evaluación de la reestructuración de la institución, “para lo cual se conformará una comisión especial integrada por un representante de la Contraloría General de la República, quien la preside, un representante del MINDEF, un representante del MININTER, un miembro titular de la Comisión de Defensa y Orden Interno, un representante de la Defensora del pueblo y un representante de los ex aportantes de diferente grado jerárquico de las FFAA y PNP, que en reiteradas oportunidades ha solicitado la Anappomil Coraje”.

Reiteró que este proyecto de Ley señala tácitamente que modifica el Art 22 de la Ley 24686 conforme al siguiente texto:

“El personal militar y policial en situación militar de actividad, disponibilidad y/o en situación de retiro que haya accedido a un préstamo o a cualquiera de las modalidades que otorga el fondo, queda excluido de continuar pagando el aporte mensual al fondo de vivienda. Asimismo, el personal militar y policial en situación de retiro que no haya sido beneficiado por el fondo, sin excepción puede solicitar la devolución del total de sus aportes, más los intereses generados, que serán igual a los que cobra el Fondo por los préstamos a sus aportantes; el cual tiene un plazo de máximo de tres meses para devolver los fondos solicitados”.

Más recientes

Comas: Sujeto detonó explosivo en la puerta de una pollería

Comas: Sujeto detonó explosivo en la puerta de una pollería

El atentado, que generó daños en la fachada del negocio, generó pánico entre los vecinos de la zona. Un sujeto detonó un artefacto explosivo en la puerta de una pollería, ubicada en la cuarta cuadra de la avenida Maestro Peruano, en el distrito de Comas.   LEE...

Bus de CIVA sufre despiste en Ticlio por intensa nevada

Bus de CIVA sufre despiste en Ticlio por intensa nevada

Pasajeros evacuaron por ventanas y techo. Un bus interprovincial de la empresa CIVA se despistó en la carretera Ticlio - La Oroya alrededor de las 3:30 a.m. de hoy. De acuerdo con los primeros informes, las condiciones climáticas adversas, en particular la fuerte...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial