PNP arrestó a exgerentes de la Beneficencia Pública de Moyobamba

Se realizaron intervenciones en tres propiedades ubicadas en la ciudad a pedido de la Fiscalía Anticorrupción de Moyobamba

por | Ene 4, 2024 | Actualidad

Se realizaron intervenciones en tres propiedades ubicadas en la ciudad a pedido de la Fiscalía Anticorrupción de Moyobamba

El equipo de fiscales contra la corrupción de Moyobamba, respaldado por la Policía Anticorrupción de Moyobamba, llevó a cabo la orden judicial para realizar un allanamiento, registro en domicilios e incautación de propiedades en contra de Mauricio Gustavo Grados Castillo y José Antonio García García.

Ambos fueron exgerentes de la Beneficencia Pública de Moyobamba en 2023. También se tomaron medidas similares contra Esther Arbildo Salas, quien está bajo investigación por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

A los tres sujetos bajo investigación se les impuso también una orden de detención judicial provisional por un período de siete días. A excepción de José Antonio García García, cuyo paradero es desconocido, todos están actualmente retenidos en la celda del Departamento Desconcentrado de Investigación contra la Corrupción (Dircocor) de Moyobamba, con el propósito de esclarecer los acontecimientos.

Durante la operación, los fiscales asistentes Rosa Elena Nicolás Rodríguez y Elena del Milagro Benites Acosta, dirigidas por el fiscal provincial José Antonio Alvarado Puluche, llevaron a cabo la intervención de tres propiedades situadas en los jirones Dos de Mayo, Rioja y San Carlos en la Ciudad de Moyobamba. En el transcurso de la operación, se decomisaron documentos, dinero, teléfonos celulares, computadoras portátiles y otros elementos relevantes para la investigación.

También puedes leer:

Jauja: menor fallece al ser atropellado por camión en la carretera

A los sujetos bajo investigación se les imputa la realización de diversas acciones, entre las cuales destaca el arrendamiento de una propiedad en marzo de 2023, con una cuota mensual de S/ 3,500, por un lapso de un año.

Asimismo, se les atribuye la transacción de bienes de segunda mano por un valor total de S/ 18,000, sin observar el procedimiento adecuado de selección y sin detallar en la solicitud de compra la ubicación o el propósito público de dichos bienes.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial