PNP realiza dos operativos contra la minería ilegal

La Policía Nacional del Perú (PNP) en solo una semana, se incautaron y destruyeron bienes por un valor superior a S/ 5.3 millones

por | Sep 2, 2024 | Actualidad, Política

La Policía Nacional del Perú (PNP) en solo una semana, se incautaron y destruyeron bienes por un valor superior a S/ 5.3 millones

La lucha contra la minería ilegal continúa en el país. Durante la última semana de agosto, la Policía Nacional del Perú (PNP), con apoyo de las Fuerzas Armadas y en coordinación con el Ministerio Público, realizó dos interdicciones en la provincia de Pataz, en La Libertad, y otras dos en la provincia de Condorcanqui, en Amazonas.

Durante estas operaciones, se incautaron y destruyeron materiales relacionados con esta actividad ilícita, valorados en un total de 5 millones 323,760 soles.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que el combate frontal contra la minería ilegal continúa, un negocio ilícito que no solo depreda los recursos naturales y afecta la economía nacional, sino que también desencadena una serie de delitos conexos, como la trata de personas. Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno de trabajar de manera coordinada para su erradicación.

El 26 de agosto, en el sector Sillabamba del caserío Vista Florida, en Pataz, se encontraron cartuchos de emulsión y detonadores ensamblados en una bocamina, con un valor estimado de un millón 89,800 soles.

Lee también:

Policía interviene búnker en Huaycán y detiene a 39 personas con armas y granadas

Dos días después, en el sector conocido como Río Francés, en el anexo Pueblo Nuevo, también en Pataz, se halló material similar, valorado en un millón 27,500 soles.

El 30 de agosto se realizaron dos operativos de interdicción en la provincia de Condorcanqui, Amazonas. En el primero, llevado a cabo en el distrito de El Cenepa, se encontraron materiales e insumos en un socavón tipo bocamina, valorados en 242,790 soles.

En el segundo, que tuvo lugar en el sector Santa Rosa del distrito de Santa María de Nieva, se hallaron una draga, un motor y otros materiales, con un valor total de dos millones 963,670 soles.

A mediados de la semana, se llevó a cabo un operativo de interdicción minera en el caserío Jambur, ubicado en el distrito de Paimas, provincia de Ayabaca, en Piura. Durante la intervención, se inspeccionaron cuatro campamentos dedicados al procesamiento de material minero metálico, donde se encontraron motores, mangueras, palas, carretillas, balanzas y otros materiales metálicos.

La comisión multisectorial permanente de lucha contra la minería ilegal, encabezada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), se encuentra actualizando la estrategia para combatir esta actividad ilícita.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial