Población en extrema pobreza no es atendida

Los programas sociales requieren ser actualizados, pues los subsidios no terminan por solucionar la problemática de la población en extrema pobreza, aseguran especialistas.

por | May 18, 2022 | Economía

Los programas sociales requieren ser actualizados, pues los subsidios no terminan por solucionar la problemática de la población en extrema pobreza, aseguran especialistas.

Los subsidios brindados por el Estado no están siendo suficientes para disminuir la población en pobreza extrema. Además, el Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que este sector no puede gastar más de S/ 201 para cubrir necesidades básicas.

Asimismo, ante la incapacidad de no solventar necesidades como vivienda, alimentación, transporte, salud y otros, el Estado ha tratado de compensar esta problemática. Sin embargo, programas sociales como Pensión 65 o Juntos, no están acorde a la situación que ha dejado en la población la pandemia e inflación.

Por este motivo, el docente de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, Alexandra Ames, aseguró que se requiere una pronta actualización de los subsidios entregados a las diferentes familias. “No hay problema en la focalización, el problema está en los montos que se entregan, no hay un cambio en ellos, están congelados hace una década”, señaló.

¿Cuál es la posible solución?

Con respecto a la medida a tomar para reducir la pobreza en la población, Alexandra Ames detalla que la única forma es brindando una perspectiva social. Esta no solo deberá involucrar al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, sino a los demás componentes del Poder Ejecutivo. “Hay programas diseñados para personas en pobreza extrema, pero no para quienes están en vulnerabilidad de pobreza”, precisó.

Falta de calidad laboral

Por otro lado, la especialista Ames precisó que nuestra recuperación económica se basa en indicadores macroeconómicos y aumento del empleo. No obstante, nuestra falla radica en la calidad laboral que tiene la población. «La caída ha sido tan fuerte para los sectores más vulnerables que en el momento de apertura y recuperación de las empresas ha hecho que las personas se vean en la necesidad de aceptar de manera rápida una condición de trabajo que no era necesariamente la del 2019», finalizó.

Más recientes

Real Plaza Trujillo: Confirman 6 fallecidos tras colapso

Real Plaza Trujillo: Confirman 6 fallecidos tras colapso

Después de más de 40 horas de búsqueda, el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) Grau de la Marina de Guerra del Perú finalizó sus labores en el Real Plaza de Trujillo, donde colapsó el techo del patio de comidas. El teniente Jean Pier Romero Feria confirmó que no...

Levindru sobrevive a ataque y finge su muerte

Levindru sobrevive a ataque y finge su muerte

Productor musical se defiende y logra escapar del sicario. El productor musical Mairon Crisanto Márquez, conocido artísticamente como Levindru, se pronunció públicamente tras sobrevivir a un ataque armado en su vivienda en el Callao, ocurrido el pasado 12 de febrero...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial