Pobladores acatan paro en Piura, Tumbes y Lambayeque

Medida de fuerza es para exigir mayor atención de parte del gobierno Central. Piura, Tumbes y Lambayeque son tres de las regiones más afectadas por las intensas lluvias de las últimas semanas.

por | Abr 18, 2023 | Actualidad, Titulares

Medida de fuerza es para exigir mayor atención de parte del gobierno Central. Piura, Tumbes y Lambayeque son tres de las regiones más afectadas por las intensas lluvias de las últimas semanas.

NOTICIA EN DESARROLLO

Ante la emergencia ocasionada por las intensas lluvias registradas las últimas semanas, la población de las provincias de Piura, Tumbes y Lambayeque decidió acatar un paro desde hoy martes 18 de abril con el propósito de exigirle mayor atención y ayuda al gobierno central dirigido por la presidente Dina Boluarte.

Según la ciudadanía y algunas autoridades de las referidas localidades, el Ejecutivo no ha atendido de manera adecuada los desastres producto de las precipitaciones fluviales los cuales van desde el desborde de ríos e inundaciones hasta el deslizamiento de residuos sólidos.

En Tumbes, los habitantes del centro poblado Andrés Araujo Morán iniciaron la medida desde la medianoche y mantienen bloqueada la vía Panamericana, a la altura del puente Héroes del Cenepa, que conduce hacia la provincia de Zarumilla.

En Piura, varios distritos han suspendido las clases escolares, se han cerrado mercados, se ha paralizado el transporte interurbano, y se han bloqueado carreteras como la que une a Paita y Sullana. En Lambayeque la situación es similar.

Entre los reclamos de la población de Piura, Tumbes y Lambayeque está la asignación de mayores recursos económicos para obras que permita proteger la salud y la vida, así como las vías de acceso e infraestructura que viene siendo dañada por las lluvias.

Cabe señalar que, hasta el momento, no se han reportado heridos ni mayores complicaciones tanto para la ciudadanía cuanto para las fuerzas del orden.

 

Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.

 

Lee también:

Rafael López Aliaga solicita que militares patrullen Lima

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial