Podemos Perú votará a favor de la postulación de delincuentes

por | Sep 5, 2020 | Sin categoría

En primera votación, bancada de José Luna, Podemos Perú, apoyó la reforma que impediría la candidatura de corruptos, pero ahora mostró su real intención.

El Congreso continúa sorprendiendo por sus decisiones que van en sentido contrario a la mejora de nuestra clase política. El congresista Carlos Almerí anunció que la bancada de Podemos Perú votará en contra de la reforma constitucional que impide a asesinos, corruptos y violadores postular a un cargo de elección popular. Ahora muestran su real intención porque en la primer votación, en el Pleno del 5 de julio, apoyaron la propuesta.

Almerí indicó que el cambio de postura de su bloque es porque la norma contraviene la Constitución, normas penales y tratados internacionales. “He planteado a Podemos que votemos en contra. Hay un preacuerdo político y, por lo tanto, pensamos no respaldarla. Queremos que regrese a la Comisión de Constitución y se prepare un mejor texto y que sea conforme a la Carta Magna”, explicó.

La reforma dispone incorporar dos artículos a la Constitución que impiden a personas condenadas por delitos dolosos en primera instancia ser candidatos en elecciones. Por tratarse de una norma de reforma constitucional, requiere ser votada en dos legislaturas y, de ser aprobada por el Pleno, será de aplicación en las próximas elecciones de 2021.

A pesar de que la norma contribuiría a mejorar la representación política en el país, Almerí sostiene que a ninguna persona se le puede condenar en primera instancia como si fuera una sentencia firme y que se le suspendan sus derechos. “Si esto fuera así, esta reforma persigue un fin político y direccionado”, acotó.

La decisión tomada en Podemos sucede luego de que sus figuras, ambas con aspiraciones electorales, fueran alcanzadas por la justicia. El jueves pasado, la Fiscalía y la Policía incautaron bienes de José Luna Gálvez, fundador del partido, vinculados a la investigación seguida al exalcalde Luis Castañeda Lossio por el caso Odebrecht y OAS.

Además, el miércoles pasado, se reinició el juicio contra el vocero Daniel Urresti por el presunto asesinato del periodista Hugo Bustíos. La sesión se suspendió porque el congresista iba a someterse a la prueba de descarte de COVID-19.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial