Poder Judicial anuló prisión preventiva de Martín Gonzáles

El tribunal superior declaró fundada la apelación presentada por el exministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, Martín Gonzáles, a fin de revocar una resolución en la que se le impuso treinta y seis meses de prisión preventiva.

por | Ago 2, 2024 | Actualidad

El tribunal superior declaró fundada la apelación presentada por el exministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, Martín Gonzáles, a fin de revocar una resolución en la que se le impuso treinta y seis meses de prisión preventiva.

El exviceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, coronel retirado de la Policía Nacional, Martín Gonzáles, recuperará su libertad después de que la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional revocara el mandato de treinta y seis meses de prisión preventiva que se le había impuesto.

Sin embargo, esta decisión se tomó en el marco de la investigación preparatoria en su contra por su presunta participación en la fuga de Fray Vázquez, sobrino del expresidente Pedro Castillo, y del exministro Juan Francisco Silva.

 

LEE TAMBIÉN:

32 partidos: López Chau y Belmont logran inscripción y otros 25 siguen en proceso

 

Cabe señalar, que al finalizar la audiencia realizada el último treinta y uno de Julio, el tribunal superior declaró fundada la apelación presentada por Gonzáles Sánchez través de su última defensa legal para revocar la resolución emitida por el juez Jorge Chávez Tamariz el último veinte siete de mayo en la que se le impuso treinta y seis meses de prisión preventiva.

Ante ello, la sala superior estableció que Martín Gonzáles, sea excarcelado del penal donde se encuentra recluido, con el fin de que afronte esta investigación preparatoria bajo el mandato de comparecencia con restricciones sujeto al cumplimiento de reglas de conducta y al pago de una caución económica de diez mil soles, bajo apercibimiento de revocarse dicha medida.

Por su parte, el colegiado Superior concretó que, si bien existen graves y fundados elementos de convicción respeto al delito de encubrimiento personal agravado que se atribuye a Gonzáles Sánchez, no ocurre lo mismo en el caso de organización criminal al no existir elementos de convicción que muestren al investigado como líder de la organización criminal “Inteligencia Criminal en la Sombra”.

Asimismo, especifica que Martín Gonzales, cuenta con arraigo domiciliario, familiar y laboral, es por ello que se descarta el peligro de fuga existente y agrega que no hay elementos objetivos de que haya influido y presionado a los coinvestigados, testigos y peritos para que cambien la versión de los hechos por qué también se descarta el peligro de obstaculización dentro de este proceso penal.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial