Poder Judicial culmina incorporación de 34 cortes a Proyecto de Modernización de Despacho Judicial

Esta es una etapa previa a la implementación, en la cual ya están diez distritos judiciales del país.

por | Nov 8, 2020 | Sin categoría

Esta es una etapa previa a la implementación, en la cual ya están diez distritos judiciales del país.

En el marco del objetivo institucional para fortalecer la eficiencia y celeridad en el servicio de justicia, el Poder Judicial  completó al 100% la incorporación de 34 cortes del país en el Proyecto Piloto para la Modernización del Despacho Judicial en los Juzgados Civiles.

Este logro fue alcanzado con la reciente inclusión de las cortes superiores de Huaura y Cañete mediante resoluciones administrativas números 000293-2020-CE-PJ y 000315-2020-CE-PJ, aprobadas por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ).

Así, el órgano de gobierno del Poder Judicial dispuso que el Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil (ETIIOC), presidido por el juez supremo Héctor Lama More, brinde asesoramiento a todas las cortes incorporadas a la mencionada iniciativa.

La orientación refiere a la elaboración del plan de implementación y el llenado de la Matriz de Control de Componentes Mínimos a fin de que estén debidamente preparadas cuando inicien la aplicación de la oralidad en los procesos civiles bajo el modelo del Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral.

Debe señalarse que previo a la aplicación de la oralidad en los procesos civiles, existen dos etapas:

La incorporación de la corte al proyecto piloto, mediante la solicitud del  presidente de ese distrito judicial, el cual adjunta las actas de compromiso asumida por los jueces civiles que manifiestan su voluntad de trabajar para la aplicación de la oralidad en sus procesos civiles.

Una vez oficializada la incorporación, empieza el proceso de implementación, con la presentación del plan mismo y la matriz de control de componentes mínimos, para su aprobación por el ETIIOC y, luego, por el CEPJ mediante resolución administrativa.

DIEZ CORTES

Cabe remarcar que, a la fecha, de los 34 distritos judiciales de todo el país, son diez en los que ya ha sido implementada la oralidad bajo el modelo del Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral.

Estos  son los distritos judiciales de Arequipa (donde empezó), La Libertad, Lima, Ventanilla, Ica, Lima Norte, Callao, Santa, Tacna y Cusco.

Este mes noviembre en esta lista estarán los distritos judiciales de Puno y Cajamarca, con lo cual serán doce las cortes implementadas con el nuevo modelo procesal oral.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial