Poder Judicial emprende mejoras en la Administración de Certificados de Depósitos Judiciales

Iniciativas tienen como finalidad incorporar Sistema de Gestión Antisoborno en la normativa del Poder Judicial.

por | Ago 20, 2020 | Sin categoría

Iniciativas tienen como finalidad incorporar Sistema de Gestión Antisoborno en la normativa del Poder Judicial.

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) aprobó la Directiva N° 011-2020-CE-PJ “Administración, Control y Custodia de los Certificados de Depósitos Judiciales en trámite, concluidos – prescritos”.

Esta disposición tiene como propósito establecer disposiciones para la correcta administración, control y custodia de los certificados de depósitos judiciales (CDJ) físicos en las consignaciones judiciales efectuadas ante el Banco de la Nación.

Cabe mencionar que esta directiva tiene alcance nacional y es de aplicación y cumplimiento obligatorio en todas las instancias jurisdiccionales y administrativas del Poder Judicial.

El documento señala como responsables de asegurar su cumplimiento a los gerentes de administración distrital, jefes de oficina de administración distrital de las cortes superiores de justicia, el jefe de Unidad de Servicios Judiciales (en cortes que son unidades ejecutoras) o quien haga sus veces en aquellas que aún no estén implementadas como unidades ejecutoras.

Asimismo, la normativa incluye una lista de definiciones o palabras clave relativas a la administración, control y custodia de los mencionados certificados.

APROBACIÓN DE PROCEDIMIENTOS

De otro lado, fueron aprobados junto con la directiva, el “Procedimiento de Administración, Control y Custodia de los Certificados de Depósitos Judiciales” así como el “Procedimiento de Devolución de Certificados de Depósitos Judiciales”.

En ese sentido, cabe indicar que el CDJ ingresa por mesa de partes o a través del Centro de Distribución General (CDG), con los siguientes datos en el Sistema Integrado Judicial (SIJ): número de CDJ, fecha de consignación, tipo de moneda, materia o causa, y monto consignado.

El responsable de recibir el CDJ, remitirá al órgano jurisdiccional el original adjunto al escrito presentado y una vez proveído será remitido al custodio responsable dejando copia certificada o fedateada en el expediente.

La finalidad de implementar las nuevas propuestas es la de incorporar el Sistema de Gestión Antisoborno a la normativa del Poder Judicial a fin de garantizar la prevención  y sanción efectiva de la corrupción a nivel nacional, regional y local con la participación activa de la ciudadanía.

Estas disposiciones están contenidas en la Resolución Administrativa Nº 000207-2020-CE-PJ.

Para consultar los documentos mencionados ingrese a https://bit.ly/3iV2E6S

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial