Podría archivarse investigación por presunto enriquecimiento a fiscal del Santa

por | Mar 23, 2019 | Actualidad

A dos años de haberse iniciado un proceso por presunto enriquecimiento ilícito contra el fiscal Anticorrupción del Santa, Laureano Añanca Chumbe, aún no se ve ningún avance en las investigaciones y podría declararse su archivamiento.

La denuncia contra Añanca data del 2 de febrero de 2016, cuando se decide abrirle investigación preliminar por los presuntos delitos de corrupción de funcionarios, por la supuesta comisión de delito contra la administración pública en la modalidad de enriquecimiento ilícito en agravio del Estado.

Contra el fiscal anticorrupción Añanca existen dos denuncias que fueron unidas en una sola carpeta. Una de ellas fue presentada por José Luis Servat Chocano, quien lo acusa de cohecho pasivo, lavado de activos y enriquecimiento ilícito, y la otra es de Lisbeth Milagros Gonzales Rivera, por los mismos delitos.

Estas denuncias motivaron el inicio de investigación preliminar contra Añanca, pero desde febrero de 2016 hasta la actualidad se han producido una serie de sucesivas prórrogas del plazo de investigación a efectos de que se realicen pesquisas como el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil.

Es así como se encuentra un desbalance patrimonial en Añanca que incluye la compra de un inmueble en 100,000 soles, en la zona Paseo del Mar en Nuevo Chimbote, a nombre de Norma Villacorta Chávez, madre de su secretaria Sonia Tejada Villacorta.

El propio fiscal de la Nación, en ese momento, Pablo Sánchez, dispuso en marzo de 2017, formular cargos y ordenar la formalización y continuación de la investigación preparatoria contra el fiscal Añanca, en su condición de fiscal provincial de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal del Santa, como presunto autor del delito contra la administración pública, en la modalidad de enriquecimiento ilícito.

Sin embargo, el caso sigue en investigación y podría ser archivado.

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial