Polémica por declaraciones de Dina Boluarte sobre costos de la canasta básica

La presidenta aseguró que con diez soles y creatividad es posible preparar un menú completo.

por | Nov 24, 2024 | Actualidad

La presidenta aseguró que con diez soles y creatividad es posible preparar un menú completo.

En una reciente reunión con las líderes de las ollas comunes, la presidenta Dina Boluarte afirmó que es posible elaborar un menú completo para las familias peruanas con apenas diez soles. Según la mandataria, un adecuado manejo del dinero y «creatividad» permitirían preparar sopa, segundo y hasta un postre. «Así somos las mujeres, sabemos administrar con lo que tenemos», expresó frente a las madres encargadas de estas iniciativas solidarias.

Estas declaraciones han generado controversia, ya que contrastan con la realidad económica que enfrentan millones de peruanos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el costo de la canasta básica ha registrado un incremento del 57% en los últimos dos años. Este encarecimiento afecta a una población donde más del 76% de las familias afirma no poder cubrir sus necesidades mensuales.

Además, el panorama social muestra un agravamiento de la pobreza monetaria. Según el INEI, el índice de pobreza en el país alcanzó un preocupante 29% durante el último año, reflejando un retroceso significativo en la lucha contra este problema estructural. Las cifras evidencian que muchas familias enfrentan dificultades para acceder a alimentos esenciales, lo que contradice las declaraciones de Boluarte.

Lee también:

Víctor García Belaunde: «Formalizar a mineros aumentará inversión privada en el sector»

La situación de las ollas comunes, que se han convertido en una alternativa crucial para las comunidades vulnerables, también está bajo escrutinio. El 21 de noviembre, la Red de Ollas Comunes de Lima denunció a través de sus redes sociales que el aumento presupuestal de apenas 0.3 soles anunciado por el gobierno es insuficiente para cubrir las necesidades alimentarias de estas iniciativas. Actualmente, el monto destinado por el Estado es de apenas dos soles por persona.

Las palabras de la presidenta han sido recibidas con críticas por parte de diversos sectores que consideran que no reflejan la realidad que enfrenta el país. Mientras tanto, las familias peruanas siguen lidiando con un contexto económico adverso y la urgente necesidad de políticas que mitiguen los efectos de la crisis alimentaria.

Más recientes

Spezia recibe a Gianluca Lapadula

Spezia recibe a Gianluca Lapadula

El delantero ítalo-peruano se une al Spezia en la Serie B, buscando más minutos de juego. El Spezia confirmó hoy el traspaso definitivo de Gianluca Lapadula, delantero ítalo-peruano. El club celebró su llegada en un video oficial difundido en redes. El comunicado del...

José Pékerman no llego a un acuerdo con la FPF

José Pékerman no llego a un acuerdo con la FPF

José Pékerman declinó la oferta de la selección peruana tras no llegar a un acuerdo con la FPF por un importante motivo. La incertidumbre en la selección peruana continúa. Este viernes 30 de enero, se confirmó que José Pékerman rechazó la oferta para asumir el cargo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial