Policías exigen cambios en la ley de salud policial – Saludpol

El presidente de la Anappomil Grupo Coraje, Julio Monar Arias, señaló que los miembros de la PNP en retiro exigen cambios en la actual Ley de Aseguramiento en Salud Policial (Saludpol).

Indicó que cansados de solicitar mejoras en la atención de salud para el personal Policial por parte de Saludpol y la Disarpol PNP, diversas Asociaciones de la Policía Nacional, integradas por personal en situación de retiro, se reunieron el en el Auditórium de la Asociación Mutualista de Sub Oficiales-AMSO.

En dicho encuentro analizaron la problemática de Saludpol sobre las prestaciones de su servicio en salud, las deficiencias e irregularidades en más de 10 años de existencia como entidad  del Fondo de  Aseguramiento en salud de la PNP y cómo afecta esta situación a la salud del personal policial y sus familias.

Al término de la actividad se llegó a las siguientes conclusiones:

1.- Derogatoria del Dec. Leg. 1174 Ley del fondo de aseguramiento en salud de la PNP-Saludpol.
2.- Propuesta del incremento del aporte del Estado para la salud policial de 6% al 9%.
3.- Propuesta de la creación de un Copago de 10.00 soles por cada efectivo en actividad y retiro para la atención de sus familiares directos: padres, hijos hasta los 18 años e hijos mayores discapacitados.
4.- Presentación de un memorial sobre el tema de salud.
5.- Programar plantones inopinados.

También se invocó al congresista Alfredo Azurín Loayza, representante político del personal policial en situación de retiro, a presentar un Proyecto de Ley para la derogatoria del Decreto Legislayivo 1174, «que nos permita volver al sistema anterior a cargo de la DIRSAPOL de la PNP bajo el control del COMGEN PNP».
«La Anappomil Grupo Coraje desde el 2021 viene solicitando permanentemente, con la documentación correspondiente, ante el Ministerio del Interior diseñar una estrategia que permita atender con prontitud y esmero la salud del personal policial, que recurre a los diversos policlínicos y hospitales PNP a nivel nacional con resultado negativo, por cuanto se incrementaron las quejas contra Saludpol, las mismas que fueron plasmadas en parte en el Informe Defensorial  de la Defensoría del Policía», señaló.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial