Por: Ántero Flores-Aráoz // Dejar de lado el conformismo

por | Jul 21, 2024 | Opinión, Titulares

Frente a la caótica situación política del país, que evidentemente genera desconfianza en los inversionistas para poner sus capitales en nuestra patria y demandar puestos de trabajo que a su vez generan bienestar, muchísimos compatriotas se conforman con dicha situación y no hacen nada para revertirla.

No hay que ser conformista ni menos pesimistas y recordar siquiera la importantísima frase del maestro Jorge Basadre Grohmann en el sentido de que “El Perú es mucho más grande que sus problemas”, aunque los de la actualidad tengan el calificativo de muy graves.

Si bien es cierto que en los últimos años hemos tenido y seguimos teniendo infinidad de problemas como se sabe, ello no es motivo para el conformismo y tratar de modificar la situación.

En efecto, tuvimos en el último lustro un promedio de un presidente de la República por año; hubo y hay un fortísimo crecimiento de la delincuencia y de la criminalidad organizada; tenemos convulsión social que afecta sobre todo a la actividad minera que es la que puede y debe crecer muchísimo; que el “metementodo” Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) nos condena indebidamente; que existe superávit de agrupaciones políticas lo que debilita nuestra joven Democracia y; que miembros de nuestra Policía y Fuerzas Armadas son denunciados y enjuiciados indebidamente por el Ministerio Público y Poder Judicial respectivamente, lo que los desalienta para cumplir su deber de mantener el orden público y, de ser afectado, pues recuperarlo.

Podríamos seguir con lo que algunos llaman “lloriqueo”, pues claro que si, pero estando en el mes de la Patria, también decimos que, aunque los retos y vicisitudes sean enormes, si podemos vencerlas pues no nos vamos a dejar ganar por los antisociales ni menos nos vencerán en los próximos procesos electorales, ya que los peruanos que amamos el orden y la Democracia somos muchísimos más y aún tenemos tiempo para unirnos, dejando de lado egoísmos al igual que soberbias.

Trabajemos por un Perú mejor con mucha fuerza, pues con sacrificio ya lo venimos haciendo. Pese a todo lo señalado hay muchas posibilidades en nuestro país, el que como sabemos tiene un mar riquísimo en pesca, un litoral esplendoroso para el turismo, una costa con grandes condiciones agrícolas y agroindustriales, con una sierra riquísima en minerales con tres ramales de los Andes que nos los ofrecen para explotar y, con una selva maravillosa que nos anima a la inversión forestal, entre otras. Y así podríamos seguir y seguir, aunque agregando que nuestra población es imaginativa y emprendedora, lo que es un importantísimo plus para nuestro futuro.

Conociendo lo último resumido no hay motivo para ser pesimistas, pues además la situación mundial nos abre ventana de oportunidad para la exploración y explotación minera, para hacer emprendimientos en pesca y agricultura, para abrir nuestras puertas a la inversión tanto de oriente como de occidente sin excepciones, a sacarle provecho a nuestra ubicación hemisférica respecto del Sudeste Asiático, así como sacarle beneficios a nuestra presencia en APEC y a seguir con buenas relaciones internacionales en lo que nuestra Cancillería tiene la voz cantante.

Trabajemos por un futuro mejor y, pese a la adversidad, sacar a flote nuestro carácter emprendedor y luchador por un futuro mejor, en que no deben vencer los profetas del infortunio y los actores de malas políticas que solo llevan a los países a su frustración. Todavía estamos a tiempo.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial