Por: Arturo Bobbio C. // La minería ilegal afecta nuestra seguridad ciudadana

por | Ene 21, 2025 | Opinión

Así como en los años ochenta, la terquedad de un expresidente en reconocer que se estaban formando grupos terroristas en nuestra patria, lo llevo a llamar a estos criminales terroristas como “abigeos”, hoy gran parte de nuestra clase política parece miope y es temerosa en señalar a la minería ilegal como el cáncer que de seguir creciendo pondrá en peligro nuestra economía, seguridad y sistema democrático.

Según varios informes de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Superintendencia de Banca y Seguros, la minería ilegal movería hasta doce mil millones de dólares al año, esta ilegal actividad ha desplazado inclusive a la del narcotráfico, ya que traería mayores dividendos a quienes la practican, la minería ilegal hoy viene acompañada de la contratación de terroristas o ex terroristas que buscan lucrar brindándoles seguridad a estos «mineros delincuentes». A diferencia de la minería formal o artesanal, la ilegal trae consigo una serie de ilícitos que le permite desarrollarse, delitos como lo son, los ambientales, el tráfico de explosivos, la trata de blancas, el sicariato, los asesinatos y el terrorismo urbano que mantiene en zozobra a toda la población.

Las ingentes cantidades de dinero recibidas por estas bandas, que dan seguridad a estas actividades, les permite armarse mucho mejor que nuestras fuerzas del orden, incursionando en otro tipo de delitos como la extorsión, contrabando, narcotráfico y extracción ilegal de madera.

La solución principal radica en decisiones políticas firmes, el ministro del interior, Juan José Santiváñez, anuncio la asimilación de ex licenciados de las fuerzas armadas a la Policía Nacional, propuesta que hace meses pedíamos a gritos desde esta columna, pero haciendo algunos ajustes, considero que podría todavía mejorarse más nuestra idea y esto pasaría por reclutar no mil quinientos licenciados como ya lo anuncio el Ministro, sino tres mil, mil quinientos de estos efectivos se dedicarían a labores de seguridad ciudadana, el resto pasarían a integrar un grupo operativo especial contra la minería ilegal, el cual en principio se debería destinar específicamente a la zona de Pataz, equipados y apoyados logísticamente de manera adecuada por la Sociedad Nacional de Minería, de la cual es miembro la minera Poderosa, previo convenio marco firmado entre el Ministerio del Interior y la Sociedad Nacional de Minería, al igual que la Asociación de Bancos del Perú apoya permanentemente con donaciones y logística al escuadrón de “Águilas Negras”, esta nueva unidad permitiría terminar con este flagelo que trae inseguridad ciudadana, dejando a su paso, muerte y contaminación en muchas zonas de nuestro país.

Más recientes

Alianza Lima vencio 1-0 a Juan Pablo II en Matute

Alianza Lima vencio 1-0 a Juan Pablo II en Matute

Con golazo de Paolo Guerrero los 'intimos' sumaron tres puntos y quedan preparados para el partido con Boca Juniors. Alianza Lima derrotó a Juan Pablo II por la tercera fecha de la Liga 1 en la caldera de Matute. El Pipo decidió rotar plantilla pensando en el partido...

Exigen 2 millones de soles para liberar a la ‘Reina del arroz’

Exigen 2 millones de soles para liberar a la ‘Reina del arroz’

‘El monstruo’ estaría detrás del secuestro en SMP Un video de seguridad captó el secuestro de dos mujeres en la urbanización Fiori, ubicada en el distrito limeño de San Martín de Porres. Tras la circulación del material, se pudo identificar a una de las víctimas como...

Colapso del techo del Real Plaza Trujillo deja 4 muertos

Colapso del techo del Real Plaza Trujillo deja 4 muertos

Aumentan a cuatro las víctimas de la tragedia en el Centro Comercial El colapso del techo del Centro Comercial Real Plaza Trujillo, deja hasta el momento 4 personas fallecidas. Esto fue informado por el comandante de bomberos de La Libertad. La cantidad de heridos...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial