Por: Bruno de Ayala Bellido // El primer gran error de Javier Milei

por | Feb 19, 2025 | Opinión

Un tuit, una criptomoneda, unos amiguetes de pasado brumoso y un «personaje» iracundo que asume el rol de presidente cada cierto tiempo, como aquel de la novela Dr. Jekyll y Mr. Hyde, dan como resultado el primer escándalo de la era libertaria argentina.

Parecería que el díscolo presidente aún no ha entendido la magnitud de su fama, el auge de su nombre, ni la diferencia entre ser un cazador de dragones en la campaña electoral y un cazador de «zurdos amos de la inflación» ya en el ejercicio del poder. Salir a promocionar en redes sociales un negocio privado relacionado con un instrumento financiero como las criptomonedas es algo que debería estar prohibido de por vida para cualquier presidente del mundo. Sin embargo, lo hizo y el resultado fue desastroso. Los ladrones de la izquierda argentina piden su cabeza; sin quererlo, el propio Milei les lanzó un tanque de oxígeno. Descubrimos en este trance que el mayor enemigo de Javier Milei es el propio Javier Milei.

La historia se cuenta así: un ex empleador del presidente, cuando este aún ni soñaba con serlo, Mauricio Novelli, dueño de cursos en línea de trading (quien lo contrataba para dar clases de economía a grupos de estudiantes), le presentó en su momento a Hayden Mark y Julián Peh, miembros de esa nueva secta de jóvenes tecnológicos que combinan ciencia con economía y que abundan en el hemisferio norte. Una raza extraña de emprendedores que no llegan a los 35 años. Le hablaron del potencial de las criptomonedas y de cómo este sistema podía ayudar a levantar fondos para los emprendedores argentinos.

Cabe destacar que, en un país devastado por el socialismo populista y corrupto, lo más difícil en tiempos de ajuste es conseguir dinero fresco para nuevos empresarios. Aquí surgen dos preguntas: ¿Dónde están los filtros del presidente? ¿Es tan fácil llegar a él? Milei compró la idea, esta maduró y el tuit se lanzó. En apenas dos horas, las ventas volaron. Vamos, era Javier Milei quien recomendaba el negocio. Los más vivos vendieron todo en ese lapso y embolsaron 87 millones de dólares por algo que, en esencia, no valía nada.

El escándalo estalló. Los gritos de «estafador», «ladrón» y demás improperios no tardaron en llegar, lanzados precisamente por quienes han gerenciado la pobreza y han sido los ladrones de toda la vida. Milei hizo el milagro: resucitó a un muerto.

Consciente o no de su acto, el presidente de Argentina ha cometido un grave error. Él solo debe preocuparse por gobernar su país. ¿Este episodio da para sacarlo de la presidencia mediante un juicio político? No lo creo. No se han invertido fondos públicos en esta operación. Pero sí creo que el escándalo lo mancha y, sobre todo, hace daño a la nueva derecha. Les da argumentos a los Sánchez de España, los Petro de Colombia, los Sheinbaum de México, los Lula de Brasil y demás impresentables zurdos de la vida para la burla y la injuria.

«Quien a hierro mata, a hierro muere» bien podría ser el epitafio final de esta columna.

(*) Analista internacional

Más recientes

Comas: Vigilante de pollería fue asesinado a balazos

Comas: Vigilante de pollería fue asesinado a balazos

Los testigos del lugar, mencionaron que, tras el momento del ataque, la víctima se encontraba cumpliendo con sus labores cuando de pronto fue sorprendido por unos desconocidos. Un nuevo crimen se registró en el distrito de Comas, luego de que un vigilante de una...

SMP: Hombre fue asesinado en un paradero de la Av. Perú

SMP: Hombre fue asesinado en un paradero de la Av. Perú

La víctima se encontraba en plena Vía Pública, cuando fue interceptada por sujetos armados que le dispararon varias veces. Un hombre fue asesinado a balazos en las inmediaciones de un paradero de la cuadra 41 de la avenida Perú, ubicado en el distrito de San Martín de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial