Por: Dennis Falvy // A México le remesan miles de millones

por | Jun 16, 2024 | Opinión

A  las Reservas internacionales netas del Perú(RIN, ) que tiene el BCRP ,se le tiene que reducir las ”Obligaciones de Corto Plazo con Residentes”  que registran a fines de mayo US$ 22,542 millones; con lo que restándole a esas RIN que eran a esa fecha US$74,066, la Posición de Cambio,  que es el indicador de dólares  de manejo del BCRP para sus fines, es de US$ 51,378 millones.

Como siempre el BCRP informa inadecuadamente, pues parte de la RIN es de terceros. Estas obligaciones contienen US$ 15,492 millones de los bancos, fundamentalmente encajes y ya al FEF le han depositado US$ 3,229 millones,  con una emisión de bonos soberanos, pues en la pandemia, el gobierno del Martin Vizcarra con su  ministra del MEF , María Antonieta Alva Luperdi, alias “Toni”, el 30 de abril, mediante el DU 051- 2020,  se autorizó US$ 4,000 millones más de emisión de soberanos para gastos y en el artículo 4 en dos numerales,  que se use el FEF y que todo ese dinero se transfiera a la cuenta Covid-19 – 2020.

El objetivo del FEF para contingencias o desastres naturales se acabó y quedo apenas un millón en las cuentas. Fueron más de 4000 millones el uso que autorizó el Presidente del FEF Julio Velarde en aquel entonces y que la Sra Ministra dijo absurdamente que se había ganado plata en la “Diferencia de Cambio” al pasarlo a soles ; cosa por demás inaudita y tonto de una “ calichina” .

Estas cifras se pueden apreciar en los cuadros  22 y 23 de la Nota semanal que publica el BCRP.

Pero el cash money que recibió el siniestro presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, AMLO,  el año pasado fue de los migrantes  mexicanos  US$ 63,313 millones Este aumento no fue como  fue el del   2022, en que las remesas aumentaron un 13,4% y en el  2021, un insólito 27,1%.

Y claro el demagogo AMLO, aludiendo a una de las principales entradas de divisas del país, adujo que es un dinero que llega a los más necesitados y está muy repartido.

Según el Banco de México, la cantidad media que se envió en el 2023 fue de 393 dólares al año, tres dólares más que en el ejercicio anterior.

Estas remesas como porcentaje del PBI mexicano suponían un 2% de la economía nacional en 2010 y un 3,8% en el 2020.

Es menester aclarar que los cinco países que más recibieron remesas  de sus migrantes en el exterior en el 2023  son India con US$ 125,000 millones: México con US$ 63,000millones  ;China US$ 50,000 millones; Filipinas US$ 40,000  millones y Egipto  US$ 24,000 millones.

 

El Perú recibió en el 2023 US$ 4,446 millones, un 20% más que el año anterior y esto equivale al 1.7% de su PBI.

Tal vez por ello, esos US$ 63.000 millones anuales in crescendo  se  le pasó gran votación a la próxima presidente de México Claudia Sheinbaum del partido Morena ,pues esa enorme cantidad de dólares es un flujo, mientras que el BCRP peruano tiene su Posición de Cambio por US$ 51.378 millones en stock e impedido de solventar al gobierno por su Ley Orgánica.


Más recientes

B.D.U. llega a Lima este 31 de agosto

B.D.U. llega a Lima este 31 de agosto

Las entradas para el concierto en Lima están a la venta en Teleticket La banda de K-pop B.D.U. (Boys Define Universe), integrada por Jay Chang, Seunghun, Bitsaeon y Kim Minseo, se está preparando para su primera gira mundial, la cual incluirá una parada en Lima el 31...

Retiro AFP 2024: ¿Cuáles son las fechas para rezagados?

Retiro AFP 2024: ¿Cuáles son las fechas para rezagados?

Conoce las fechas establecidas de rezagados que no lograron registrar su solicitud de retiro AFP a tiempo El registro de las solicitudes de retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Perú, por hasta 20,600 soles (equivalentes a 4 unidades...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial