Por: Dennis Falvy / Argentina no exporta litio ni cobre, pero ahora …

por | Jul 8, 2023 | Opinión

Tal parece que la Argentina entrara a la oferta exportable de cobre y litio, según los proyectos que las provincias andinas y la secretaría de Minería de la Nación han comenzado a analizar.

En marzo, Pan American Silver, canadiense, adquirió las acciones de Yamana Gold que le permitió tomar el control de cuatro minas en actividad. Un ejemplo es la mina de oro de Cerro Moro, en la provincia austral de Santa Cruz, y una participación fundamental en el denominado Proyecto Mara en la provincia de Catamarca, para extraer cobre junto a otras compañías como Newmont Corp y Glencore PLC, por una cifra cercana a los 155.000 millones de toneladas del mineral.

Bajo de la Lumbrera, fue la mina de cobre a gran escala de la Argentina y operó durante 21 años extrayendo cobre, oro y molibdeno, pero se retiró del mercado exportador de cobre. Pero con el auge de las nuevas tecnologías comienzan a surgir nuevos proyectos.

Además del proyecto Mara, se están realizando estudios de factibilidad en la provincia de San Juan, donde la minera Lunding Minding Corp., empresa canadiense que posee y opera minas en Suecia, Estados Unidos, Chile, Portugal y Brasil que producen metales básicos como cobre, zinc y níquel, analiza un proyecto en la localidad de José María a 4.230 metros sobre el nivel del mar. También Glencore avanza con el proyecto El Pachón, un yacimiento de cobre y molibdeno emplazado en la provincia de San Juan, situado entre los 3.600 y 4.200 metros sobre el nivel del mar, y que se encuentra aproximadamente a 5 kilómetros del límite internacional con Chile.

Entonces el cobre y el litio se pusieron interesantes para el país gaucho y todo esto por la Agenda 2030 y el tema del cambio climático que ha permitido el comienzo de una transición en la matriz energética y la necesidad imperante de transitar hacia una sociedad baja en emisiones
de carbono articulada en torno a una movilidad sostenible, la economía circular y la descarbonización de la matriz energética con el objetivo de mitigar y revertir los impactos del denominado cambio con el cobre como fuente de energía.

Y esto requiere la extracción de mayores cantidades de minerales y de metales como el litio, el cobre y el cobalto. América Latina lidera la tabla de productores de litio y cobre y de eso parece que el gigante dormido de Argentina ya se está desesperezando y tendrá que ver a fondo lo relacionado
con permisos ambientales, de afectación de los recursos hídricos y los relativos a la planificación territorial.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial