Por: Dennis Falvy // Barreras a los autos eléctricos chinos

por | May 23, 2024 | Opinión

De los diversos motivos que persigue la “Política Arancelaria”, una de las más importantes es la protección a la industria nacional. Lo de Berlín y la caída de la URSS, el consenso de Washington y la globalización y Tratados entre países, redujeron su importancia. Pero ya el dueño de Tesla reclama 100% de arancel a los subsidiados autos chinos y a Warren Buffet que le compre acciones.

La entrada de estos autos ha sido de US$ 1600 millones en el 2020 a US$ 11,500 millones en el 2913 sólo en Europa, causando desazón. Esto es ya el 37% de ese mercado.

Vicente Nieves, del Blog Economista, señala que el Fabricante BYD, quiere asegurar cuota en ese mercado y estar entre las cinco principales empresas automotrices “eléctricas” de Europa en el mediano plazo.

El Seal U de BYD, por ejemplo, se vende por unos US$ 23,000 en China, frente a los 43.000 de Europa, lo que deja un margen de beneficio mucho mayor en el mercado europeo. Esto pone de relieve el reto para la Comisión Europea, para mantener a raya a los vehículos eléctricos chinos, a menos que quiera recurrir a aranceles muy elevados que podrían dar lugar a contramedidas más importantes en el mercado chino.

Hay pues el sentimiento de colocar   derechos compensatorios a las importaciones de vehículos eléctricos procedentes de China en los próximos meses, para evitar el riesgo de que los coches subsidiados por su gobierno dañen la industria automovilística europea.

Las ventajas además de la mano de obra relativamente barata china, se señala que con un arancel del 30% la ventaja sigue siendo grande por el tema de los subsidios. Es por ello que tal vez se acuda por medio de las autoridades en Bruselas a elementos para arancelarios relacionados a factores ambientales o relacionados con la seguridad nacional, entre otros .

En septiembre de 2023, la presidenta de la Comisión Europea reveló la puesta en marcha de una investigación antisubvenciones sobre los vehículos eléctricos chinos, afirmando que «el mercado mundial está inundado de ellos más baratos», por las «enormes subvenciones estatales» del Gobierno chino. La Comisión tiene de plazo hasta noviembre para concluir la investigación, pero parece haberlo decidido de antemano.

Se cree que Biden, anunciará pronto una significativa revisión al alza del referido arancel a los coches eléctricos. Las informaciones de fuentes anónimas que recoge Bloomberg llegan a hablar de una subida del 27,5% hasta el 102,5%, lo que ayuda a dar una magnitud del problema.

La industria de la UE no se ha quejado, tal vez porque la mayoría de los vehículos eléctricos importados de China han sido fabricados por empresas occidentales, sobre todo Tesla y Renault. Además, los fabricantes europeos tienen plantas de producción en China y no quieren provocar represalias.

Es curioso que una reciente encuesta empresarial de la Cámara de Comercio Alemana en China mostró que, especialmente el sector automovilístico alemán, sigue invirtiendo en China. El 63% de las empresas automovilísticas alemanas afirmaron que aumentarían sus inversiones en los próximos años». Finalmente, BYD y Great Wall Motor Co. construyen fábricas en Brasil, evitando los aranceles.

Hay discusión y complicaciones para rato, sin duda alguna.

Ver: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/12812476/05/24/el-impresionante-arancel-que-tiene-que-aprobar-europa-para-impedir-la-invasion-del-coche-electrico-chino.html


Más recientes

‘Chinita de la salsa’ realiza show a beneficio para operarse

‘Chinita de la salsa’ realiza show a beneficio para operarse

Show se realizará este viernes con Aguamarina, Tony Rosado, Kike Farro entre otros Vanessa Soto, la popular ‘Chinita de la salsa’, está de regreso y con fuerza a los escenarios. Esta vez, la popular cantante anunció que realizará un concierto con el fin de obtener...

Renato Tapia culpa a la FPF por no viajar con la selección

Renato Tapia culpa a la FPF por no viajar con la selección

Lozano aclaró que la decisión sobre la integración de Tapia a la selección recae en el seleccionador Jorge Fossati El volante nacional Renato Tapia ha dejado en duda su participación en la Copa América 2024 al no viajar con la selección peruana a Estados Unidos....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial