Por: Dennis Falvy / El arma secreta estadounidense en la competencia tecnológica

por | Feb 19, 2023 | Opinión

Señala The Economist, que el gobierno estadounidense reclama jurisdicción sobre cada línea de código o parte de la máquina que había pasado por los Estados Unidos, y sobre las actividades de cada ciudadano estadounidense, en todas partes del planeta.

Las empresas que utilizan código, equipos o personal estadounidenses para fabricar chips informáticos avanzados con destino a China tuvieron que parar, so pena de infringir la ley.

Ello es la nueva arma económica favorita de Estados Unidos, la Regla de Producto Directo Extranjero (FDPR). La ley permite que el gobierno reclame jurisdicción sobre casi todas las fábricas de chips del mundo, porque casi todas contienen herramientas estadounidenses difíciles de reemplazar.

FDPR se ha convertido en una de las armas más importantes en el arsenal de Estados Unidos para la competencia tecnológica con China. Data de 1959.Pero hace muy poco ha pasado de curiosidad regulatoria a arma económica.

En el 2010 restringieron la exportación de productos fabricados con tecnología estadounidense, desde cualquier parte del mundo a China, por fines militares o construir satélites.

Y un caso complicado fue el de Huawei, un fabricante chino de equipos de telecomunicaciones en auge, que se sospechaba violaba el embargo y que era un conducto para el espionaje del gobierno chino.

Sólo en mayo del 2019, después de que se rompieron las conversaciones comerciales con China, la administración Trump recurrió a los controles de exportación para atacar a Huawei.

Muchas compañías tecnológicas continuaron suministrando a Huawei a través de instalaciones en el extranjero. Esto molesto mucho a las empresas que fabricaban productos en Estados Unidos.

Para agosto de 2020, con las elecciones presidenciales que se avecinaban, los funcionarios habían resuelto los problemas.

Los ingresos de la firma se desplomaron un 29% en 2021. Los teléfonos inteligentes desaparecieron del mercado. Estados Unidos había encontrado una nueva forma de entorpecer a una amenaza a la seguridad nacional.

En el 2021, cuando Rusia concentró fuerzas cerca de Ucrania, el Departamento de Comercio sugirió una expansión del FDPR.  Estados Unidos podría hacer al ejército ruso lo que le había hecho a Huawei.

En febrero de 2022, dos nuevos FDPR cortaron el complejo militar-industrial de Rusia de todos los elementos estadounidenses de las cadenas de suministro de tecnología global, como parte de sanciones implementado por Estados Unidos y sus aliados.

Se me acabo el espacio Aquí el link. El tema da para mas:  https://www.economist.com/united-states/2023/02/08/the-history-and-limits-of-americas-favourite-new-economic-weapon

Más recientes

Ya se encuentra habilitado puente modular en río Chancay

Ya se encuentra habilitado puente modular en río Chancay

El tránsito será por un solo carril por dirección y podría causar demoras Tras el colapso del puente Chancay, la empresa concesionaria Norvial informó a través de un comunicado que ya se halla habilitado el primer puente modular sobre dicho río para la reconexión del...

Papa Francisco continúa en tratamiento

Papa Francisco continúa en tratamiento

"La noche ha transcurrido bien. El papa Francisco ha dormido y está descansando", comunicó el Vaticano durante las primeras horas. El papa Francisco, continúa su tratamiento con un humor bueno; detallaron fuentes vaticanas luego de que el pasado domingo se comunicara...

Callao: Menor resultó herida tras balacera

Callao: Menor resultó herida tras balacera

La menor resultó herida luego de que uno de los proyectiles le rozara el brazo. Una balacera que se registró en la calle treinta de la zona Ciudad de Dios, en el distrito de Bellavista- Callao, dejó a una menor herida luego de que una de las balas le rozara el brazo....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial