Por: Dennis Falvy / El nuevo boom tecnológico

por | Abr 12, 2023 | Opinión

Luego de mi salida abrupta de la TV por motivos absurdos hace ya varios años, lo que me puso en una situación pedestre, ya llevo década y media nutriéndome día a día de conocimientos en el tema de las finanzas y otros menesteres de cambio que hay en el mundo de los negocios, trabajo y etc.

He señalado varias veces, que aquí vivimos en una especie de autarquía, en donde los indicadores macro ya no responden a los cambios tecnológicos enormes y más bien confunden.

Pero los organismos tipo Banco Mundial, FMI y otros, son enormes burocracias con poder que no quieren admitir, por ejemplo, que medir la inflación por el IPC o si quieres comparar PBI de países emergentes con grandes es una aberración; más aun si los EEUU por su calidad del dólar como moneda de reserva, hace un déficit enorme que trastoca su propio PBI y asimismo lo de China que avanza a todo nivel.

Me place poner en mi columna parte del post del FT de la analista Rana Forrohar, quien señala que la tecnología de consumo ya no será un área de crecimiento, pero la digitalización de la industria acaba de comenzar.

Dice Rana que el colapso de Silicon Valley Bank ha provocado un escalofrío en la comunidad inversora, y el sector tecnológico ha visto una corrección a medida que las tasas de interés han aumentado.

Y releva que tres cuartas partes del PBI mundial de US$ 100 billones, se compone de industrias tradicionales heredadas, como la fabricación, el transporte, la logística y la atención médica, que aún no han sido profundamente transformadas por la tecnología.

Detalla lo que está haciendo Vulcan Forms, quien puede producir decenas de miles de piezas para un motor a reacción un día, y luego cambiar a la fabricación de implantes médicos o componentes electrónicos de consumo en cuestión de horas.

El conocimiento de cómo hacer la pieza vive en el software y se puede centrar en su núcleo de investigación y desarrollo, ventas y marketing, en lugar de la producción, que teóricamente ahora podría subcontratarse no a cientos de proveedores en docenas de países, sino a fábricas individuales ubicadas en cualquier lugar.

Ojo «No se trata de filtros que te permitan convertir a los gatos en perros». «La innovación tecnológica en torno a la reindustrialización es muy diferente, y estamos en la cúspide de una verdadera revolución en esa área».

Se me acabó el espacio, pero lean este interesantísimo post: https://www.ft.com/content/cb7391b2-5d17-4806-b05c-c6125129264c

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial