Por: Dennis Falvy / El pollo marcó la inflación negativa

por | Jul 9, 2023 | Opinión

Los precios en Lima Metropolitana mostraron su primer retroceso en el mes de junio tras 26 meses de alza, con una ligera caída de 0.15%, según reporta el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Y esto pues el pollo eviscerado y la pechuga redujeron su precio fuertemente y tienen ponderación en el IPC. Consecuentemente en los 12 meses a junio, se registra una inflación del 6.46% y se reduce del 7.89% que se registró a mayo.

El INEI señala que las disminuiciones fueron principalmente,en  Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-1.20%), Transporte (-0.28%), Alojamiento, Agua, Electricidad y Gas (-0.13%) y Comunicaciones (-0.02%).Pero  subieron : Restaurantes y Hoteles (0.72%), Bienes y Servicios Diversos (0.40%), Prendas de Vestir y Calzado (0.34%), Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Estupefacientes (0.33%), Recreación y Cultura (0.31%), Salud (0.25%), Educación y Muebles, Artículos para el Hogar y Conservación Ordinaria del Hogar (0.15% en cada caso).

Para mayor detalle el INEI señala que   en junio, en el segmento de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas bajaron los precios del pollo eviscerado (-16.5%), cortes de pollo: alas (-12.7%), pechuga (-9%) y pierna (-9%); milanesa (-7.6%); menudencia de pollo (-6.7%) y gallina eviscerada (-1.2%).Asimismo  disminuyeron los precios del gas licuado de petróleo vehicular (-8.5%), petróleo diésel (-5.2%) y gasohol (-3.6%); pasaje en ómnibus interprovincial (-1.8%) y adquisición de automóviles nuevos (-0.7%). Mientras que subieron los precios de gas natural vehicular (1.5%) y transporte de pasajeros por aire (0.6%) como el pasaje aéreo nacional (4.3%).

¿Quiere esto quiere decir que la inflación anual se acercará a un rango de meta del 3% y por ende que el BCRP no sólo pare la tasa de referencia sino que la disminuya?

No hay que olvidar que el IPC no mide lo que los economistas entienden por inflación, pues está sólo ligado al consumo.

Además, usa el Índice de Laspeyres, que supone que la canasta ponderada es fija. No existe la salida de consumidores del mercado ni efecto sustitución, lo que a mi juicio es problemático.

Asimismo, y por años se usa la inflación subyacente que ignora los precios de los combustibles y los productos estacionales agrícolas.

Esto lo usa la Fed de los EEUU y les ha ocasionado perjuicios, pues en su caso la pandemia con los problemas de suba de alquileres por desplazamientos, los fletes y hasta los chips que hicieron que los autos de 2da mano alzaran su precio inmensamente, han planteado que la subyacente no ha servido de mucho para esa tasa.

Y aquí, porque suba o baje el pollo, es complicado entender que eso se relacione por ejemplo a las finanzas de préstamos o créditos y por ende a la tasa de referencia que sostiene por meses el BCRP ¿no les parece? Falta análisis. Muchos números confunden.

El BCRP tiene allí que manejar mejor sus informes que tienen demasiado nivel y no se entienden. Y mejorar su aplicación econométrica como sostiene el experto  del MIT Jorge Baca.

Más recientes

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza. La Visita...

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

El colegiado chileno, que dirigirá vital duelo de vuelta de la Fase 2 de Copa Libertadores 2025, ha sido cuestionado en varias oportunidades por controversias dentro del campo El réferi elegido para impartir justicia en este importante enfrentamiento entre Alianza...

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

El evento, que se realizará el 25 de febrero en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a más de 100 empresarios peruanos. El Latam Summit 2025, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, será el escenario donde Ecuador,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial