Por: Dennis Falvy / El presidente chileno reacciona rápidamente

por | Ago 4, 2023 | Opinión

Enrique Pérez del Blog Xataca. Nos advierte que el presidente de C Chile con un buen asesoramiento ha logrado algo inusitado. Convencer nada menos que a la Unión Europea meterle dinero a sitios complicados en que se halla el litio.

Europa tiene la necesidad y el dinero, Chile tiene la segunda mayor reserva del mundo de litio y justo estaban buscando un gran comprador.

Por ello recientemente la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y el presidente de Chile, Gabriel Boric, han firmado un acuerdo para cooperar en el campo de las materias primas por el cual Europa consigue litio y cobre; mientras que Chile consigue «impulsar su industria».

Xataca señala que el acuerdo, se centra en cinco áreas: integración de cadenas de valor de materias primas sostenibles, cooperación en investigación, alinearse en estándares internacionales ambientales, inversión en empleo e infraestructuras y fortalecimiento de la educación.

Chile con esto se pone en una posición ganadora y ya tiene con quien explotar sus grandes reservas. Como se sabe este país se encuentra en el llamado Triángulo del Litio, junto a Argentina y Bolivia. Únicamente Australia supera su extracción a nivel mundial.

Sin embargo, la rentabilización de estas minas de Litio en Chile está en entredicho. Chile ha logrado revertir esta situación y con la Unión Europea ha encontrado finalmente el inversor de primer nivel para lograr sacar provecho de sus recursos naturales.

En el 2022, nos señala el analista, el litio se disparó un 900%.  En un periodo relativamente corto de tiempo, el litio ha pasado de ser un material muy poco explotado, es decir, unas 9.000 toneladas anuales en 1995 a ser muy buscado por más de 100.000 toneladas en el 2022.

Europa tiene acuerdos con varios grandes productores de materias primas, desde Canadá y Ucrania (2021), hasta Kazajistán y Namibia (2022) y Argentina (2023). Pero estos acuerdos no evitan que al final el litio provenga de grandes productores internacionales. En la guerra del litio, China va un paso por delante.

Lamentablemente para China, estas nuevas minas de litio en países como Chile, junto a otros motivos como un freno en algunos mercados del coche eléctrico, están provocando que la fiebre del precio del litio se modere. A medida que el material crece en importancia el mercado también se está estabilizando.

Pero no está claro hasta qué punto habrá suficiente litio para abastecer toda la demanda de los “coches eléctricos” y en un litio que aumentaría significativamente su producción. Pero desde Europa ya han tomado posición que beneficia significativamente a Chile. Sin lugar a dudas.

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial