Por Dennis Falvy / ¿Es inevitable una guerra nuclear?

por | Mar 15, 2023 | Opinión

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) de la ONU acaba de señalar que Irán enriqueció partículas de uranio al 83,7% de pureza, algo que ha desatado las alarmas en la comunidad internacional por lo cerca que estaría el país asiático para fabricar su primera bomba atómica.

Joseph S. Nye Jr.s, profesor de Harvard  advierte en el blog ASPI, de la probabilidad de una guerra nuclear.

Hay nueve estados con armas nucleares y les parece OK. No les ha interesado firmar un Tratado de prohibición de ellas promovido por las NNUU y signado por 86 países.

El autor señala que si los EEUU firmaran y desaparecieran esas armas: ¿podrían seguir disuadiendo una mayor agresión rusa en Europa? En 1960, el británico C.P. Snow concluyó que la guerra nuclear dentro de una década era «una certeza matemática».

Pero muchos creían que la predicción estaría justificada si ocurriera una guerra dentro de un siglo. En la década de 1980, activistas al advertir la acumulación de armas nucleares, señalaban que Snow estaba en lo correcto.

Una probabilidad del 1% de guerra nuclear en los próximos 40 años se convierte en un 99% después de 8.000 años.

Hubo una menor probabilidad de guerra nuclear en 1963, justo después de la Crisis de los Misiles de Cuba, porque había habido una mayor probabilidad en 1962.

Durante la crisis, Kennedy estimó que la probabilidad de una guerra nuclear estaba entre el 33% y el 50%. Y pese a su superioridad, el resultado no fue una victoria estadounidense. Incluyó la retirada de los misiles de Turquía norteamericanos.

En rigor, hay tres condiciones: una causa justa y proporcionada, límites a los medios y una consideración prudente de las consecuencias. Debemos entender que la autodefensa es una causa justa pero limitada.

En cuanto a los medios, nunca debemos tratar las armas nucleares como normales, y debemos minimizar el daño.

Richard Garwin, diseñador de la primera bomba de hidrógeno, calculó que, «Si la probabilidad de guerra nuclear este año es del 1%, y si cada año logramos reducirla a solo el 80% de lo que era el año anterior, entonces la probabilidad acumulada de guerra nuclear para todos los tiempos será del 5%».

Sin embargo, EEUU dijo responder al uso de armas nucleares contra Ucrania pese a “Consecuencias Catastróficas”, según Jake Sullivan, su Consejero de Seguridad.

Y hay que estar advertido que la visita del presidente ucraniano a Biden en Washington encontró un rotundo no a desatar una 3ra guerra mundial. Ver este post: https://www.economist.com/international/2022/09/29/could-the-war-in-ukraine-go-nuclear.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial