Por: Dennis Falvy // ¿Hasta cuándo a Japón le irá tan bien?

por | May 5, 2024 | Opinión

Gideon Rachman señala que Jack Ma, se mudó al país después de caer en desgracia en su China natal. Y hay multimillonarios los que han decidido que, a fin de cuentas, que Japón parece una buena apuesta en este momento.

El país está experimentando actualmente un auge turístico, por diversos motivos y atraídos por el yen barato.

Una visita a Japón del legendario inversor Warren Buffett el año pasado fue vista como un respaldo.

El índice bursátil Nikkei ha subido alrededor de un 30% en los últimos 12 meses, superando finalmente el nivel que alcanzó por última vez en 1989, en el apogeo de los años de la burbuja.

Después de 30 años de letargo, la economía japonesa finalmente esté en movimiento.

El posterior estancamiento de 30 años de Japón se puede relacionar con el auge contemporáneo de décadas en China, cuando la exuberancia irracional de Tokio en la década de 1980 migró a Hong Kong y Shanghái.

Pero ahora, a medida que aumentan las preocupaciones sobre el futuro de China y Hong Kong, las atracciones de Japón vuelven a ser el centro de atención.

Microsoft, Oracle, Micron y Blackstone han aumentado recientemente sus inversiones en Japón.

Encontrar la mano de obra adecuada sigue siendo un problema porque la población de Japón se está reduciendo y envejeciendo, y la inmigración es baja y desalentada.

Pero la destreza tecnológica del país, la base industrial, la infraestructura y la enorme reserva de ahorros siguen siendo activos formidables.

La ansiedad por el futuro de China también está ayudando a las industrias de servicios japonesas. Pero hay preocupación por el futuro de la economía china, que  es un gran mercado para las empresas japonesas. La desaceleración de la economía china significará menores ventas.

Si Estados Unidos y Europa deciden poner barreras proteccionistas en el camino de los vehículos eléctricos fabricados en China, eso afectaría a la japonesa Nissan, así como a campeones chinos como BYD.

Es evidente que hay oportunidades para Japón en la idea promovida por Estados Unidos de la producción de «friendshoring» entre democracias afines.

Si Donald Trump regresa a la Casa Blanca el próximo año, Estados Unidos probablemente se volvería aún más proteccionista e impredecible.

Incluso hay una sola palabra japonesa, moshitora, que se traduce como «¿y si Trump?»

Si Estados Unidos parece impredecible e inquietante, China parece francamente aterradora cuando se ve desde Japón.

Una implacable acumulación militar en los últimos 20 años significa que Pekín tiene ahora la armada más grande del mundo.

Japón y China también tienen una disputa territorial sin resolver, y los barcos chinos continúan hostigando a los japoneses alrededor de las islas en disputa, conocidas como las Senkaku en Japón.

La respuesta de Tokio ha sido aumentar su gasto en defensa y acercarse a Estados Unidos. Pero entre los especialistas en seguridad nacional, hay una sensación de amenaza creciente.

Deberíamos disfrutar de la condición de país como refugio de los problemas del mundo porque, lamentablemente, es poco probable que dure para siempre.

Este post es importante: https://www.noahpinion.blog/p/is-japan-having-a-currency-crisis

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial