Por: Dennis Falvy // La era paytech dio vida al Yape

por | Jun 7, 2024 | Opinión

Estephanía Ramírez Castillo, quien es especialista en nuevas modalidades financieras, señala que la era Paytech es una revolución en el mundo de las finanzas y Europa ha sido testigo de ello en los últimos años, con tecnologías que transforman las transacciones financieras mejorando eficiencia y seguridad.

En rigor, las paytech o tecnologías de pago, incluyen desde pasarelas de pago en línea y billeteras digitales hasta sistemas de pago en contacto y criptomonedas, en Europa se ha dado el Ok a esto, pues tiene regulación favorable que ha fomentado la competencia e innovación en el sistema financiero. Tiene a su vez, alta digitalización y el consumidor se siente cómodo y a ello ayudó mucho la pandemia del Covid 19.

La cosa señala la analista, es cómo implantar ello en países en desarrollo. Para la regulación, se necesita una clara y favorable, que fomente la competencia, pero protegiendo a consumidores. La entrada de nuevas empresas Fintech es crucial; vale decir las Finance and Technologý , que hace referencias a todas las actividades que impliquen el empleo de la innovación y los desarrollos tecnológicos para el diseño ,oferta y prestación de los productos y servicios financieros .

Otro tema es el aumento de la inclusión financiera, con quienes no están bancarizados y las billeteras digitales y los sistemas de pagos móviles son sin duda un gran atractivo. Y para ello, es condición sine qua nom; educarlos vía campañas financieras agradables y entendibles, de tal manera que se noten las ventajas y uso seguro de estas tecnologías. Esto conlleva que se robustezca la infraestructura digital, una red de internet accesible y de alta calidad la que permita que más personas puedan acceder al sistema, apoyando star ups y adoptando asimismo la encriptación y a autenticación biométrica para reducir fraudes y aumentar confianza.

Hay ejemplos de éxito en Latinoamérica. En Perú se tiene a Yape que es una aplicación de pagos móviles desarrollados por el Banco de Crédito del Perú, que permite a los usuarios realizar pagos y transferencias utilizando sólo el número de teléfono del destinatario sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional. Esto ha traído al sistema miles de usuarios.

En Brasil está el PIX; en Argencita el Mercado pago. Esto entonces debe ir in crescendo y mejorando la inclusión financiera y la eficiencia en la economía. La tecnología por consiguiente puede elevar los niveles de los ciudadanos que hacen uso de los sistemas financieros y lo que se van a bancarizar.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial