Por: Dennis Falvy / La perversa dicotomía

por | May 4, 2023 | Opinión

Extraña que Gedeón Rachman, escriba que Xi Jing Ping está ganado puntos con lo de Ucrania. Mientras Biden estaba visitando Irlanda, Xi recibió a Emmanuel Macron en Beijing y a Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil.

El líder de Brasil dijo que su país quería trabajar con China para «equilibrar la política mundial» y acusó a Estados Unidos de «incentivar» la guerra en Ucrania. Y señaló que «Todas las noches me pregunto por qué todos los países tienen que basar su comercio en el dólar».

También en China se reunieron los ministros de Relaciones Exteriores de Irán y Arabia Saudita, después de que China negoció un acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas entre las dos potencias. Y el mensaje de Xi es lo que ellos promueven recurrentemente la paz y no la guerra en el ámbito internacional. Y asimismo incentivan al comercio mundial y no generan sanciones económicas.

Larry Summers, habló la semana pasada de señales «preocupantes». De que Estados Unidos estaba perdiendo influencia global y eso es sumamente peligroso para el país.

Pratap Bhanu Mehta, un eminente politólogo indio, señala que para una gran parte del mundo, la reacción de Estados Unidos a la invasión rusa parece ser tan problemática como la invasión misma. Es una guerra de adquisición territorial, no ocurridos desde 1945.A juicio de muchos, se impusieron sanciones económicas sin precedentes y se congelaron las reservas de divisas rusas.

Pero la economía rusa no ha sufrido el colapso catastrófico que algunos predijeron, porque varios países como India y la misma China, siguieron comerciando con ellos. Pero esto ha impactado en los precios de los alimentos y la energía, más que nada en países pobres y endeudados.

Las sanciones además, han enviado un mensaje escalofriante sobre el peligro potencial de mantener sus activos en dólares. Y eso erosiona en cierta forma la seguridad que se ha ganado el billete verde.

Lo de Arabia Saudita que Biden criticó y los llamo paria, con el tema del periodista ha sido negativo y los EEUU, pese a que han tratado de limar asperezas con el príncipe heredero, la cosa no está aún clara.

Hay la duda si EEUU puede imponer sanciones financieras al estilo de Rusia a China. El dólar es la moneda más popular del mundo para el comercio. Pero China es la nación comercial más grande del mundo.

Esta es una “dicotomía perversa” y si no pueden con el dólar por ahora vaya que lo erosionan y perjudican. Y los países hacen a veces “espíritu de cuerpo”.

Más recientes

SJM: Municipalidad se pronuncia tras grietas en centro comercial

SJM: Municipalidad se pronuncia tras grietas en centro comercial

El gerente de Desarrollo Urbano de San Juan de Miraflores, Rafael Cabrera, precisó que “no ha habido ningún daño estructura”, en el centro comercial. Ante el reporte de grietas en algunas mayólicas del cuarto piso del Mall del Sur, en donde se ubica el patio de...

Conservadores ganan comicios en Alemania

Conservadores ganan comicios en Alemania

La derecha duplicó su voto y se ubica en segundo lugar Debido a que la coalición formada por el Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes y el Partido Demócrata Liberal (FDP) colapsó en noviembre, se celebraron elecciones federales anticipadas en Alemania. Casi 59...

SJM: Grietas en centro comercial causó pánico entre los clientes

SJM: Grietas en centro comercial causó pánico entre los clientes

Ante lo ocurrido, el personal de mantenimiento del centro comercial, cercó la zona afectada. Ciudadanos reportaron que tres mayólicas del patio de comidas del Centro Comercial Mall del Sur, presentaban grietas, lo que provocó que los asistentes se retiraran del lugar...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial