Por: Dennis Falvy // Los bonos de EE. UU. ya no se venden fácil

por | May 14, 2024 | Opinión

Eric Wallerstein advierte que una avalancha de bonos de los EE. UU. no se está colocando. Una venta masiva provocada por un informe de inflación más caliente de lo esperado se intensificó la semana pasada después de una demanda mediocre de una venta de US$ 39.000 millones de bonos del Tesoro a 10 años.

La inflación no está completamente controlada y que la Reserva Federal dejará las tasas de interés en máximos de varias décadas durante los próximos meses, sino años ha repercutido.

El rendimiento a 10 años terminó la semana en torno al 4,5%, cerca de sus niveles más altos desde que tocó el 5% en octubre.

El gobierno está a punto de vender otros US$386.000 millones, una embestida que Wall Street espera que continúe sin importar quién gane las elecciones presidenciales de noviembre.

Si bien pocos temen una subasta fallida, un escenario poco probable que, según los analistas, podría desencadenar una agitación prolongada, a algunos les preocupa que un exceso de bonos del Tesoro sacuda otras partes de los mercados.

El gobierno de los EE. UU. financia sus operaciones vendiendo los bonos más seguros del mundo a inversores y agentes en subastas periódicas. En los primeros tres meses de 2024, Estados Unidos vendió 7,2 billones de dólares de deuda, el mayor total trimestral registrado.

Eso supera el segundo trimestre de 2020, cuando el gobierno estaba financiando una ola de estímulos por Covid-19.

También se basa en un récord de 23 billones de dólares en bonos del Tesoro emitidos el año pasado, que recaudaron 2,4 billones de dólares en efectivo, después de contabilizar los bonos que vencen.

La esperanza de que los recortes de las tasas de interés llegarían pronto ayudaron a tranquilizar a los inversores sobre la estrategia del Tesoro, pero están disminuyendo.

La Oficina de Presupuesto del Congreso, pronostica que el déficit aumentará del 5,6% del PBI al 6,1% en la próxima década.

Se prevé que la deuda pública se expanda de 28   a 48 billones de dólares, frente a los 13 de hace 10 años.

Un récord de 8,9 billones de dólares en bonos del Tesoro, aproximadamente un tercio de la deuda pendiente de Estados Unidos vencerá solo en 2024.

Las minutas de la reunión de marzo de la Fed mostraron que las autoridades están buscando desacelerar el ritmo de reducción de las grandes tenencias de bonos del banco central acumuladas para apuntalar la economía. Lo que significa que reciben más dinero del comercio del que gastan en importaciones.

Los bonos del Tesoro les proporcionan un lugar seguro para guardar su efectivo y obtener más del 4% del rendimiento.

En rigor, el euro y el yen se están hundiendo en relación con el dólar, en parte porque el Banco de Japón sigue manteniendo las tasas bajas y los inversores esperan que el Banco Central Europeo las recorte pronto.

Tras el informe del IPC y la débil subasta reciente, el rendimiento a 10 años registró su mayor subida en un día desde 2022, saltando casi 0,20 puntos porcentuales.

«Si se sigue buenos resultados de inflación, mucha gente va a estar al margen».

Ver: https://www.wsj.com/finance/americas-bonds-are-getting-harder-to-sell-c3fde4de

Más recientes

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial