Por: Dennis Falvy // Necesario impulso al agro peruano

por | Abr 8, 2024 | Opinión

En este espacio y en nuestros videos de  “Cápsulas para Millennials, hemos recurrentemente  señalado lo fundamental que es el desarrollo del agro y priorizarlo en el Perú.

Tenemos varias contribuciones del Dr Jorge Baca por su Blog Predice al respecto, con sus debidas estrategias a fin de elevar la productividad del agro, más que nada el de la sierra y su financiamiento y es por ello que nos agrada  encontrar en el PortalFruticola.com una nota por Macarena Bravo  en que esta persona conversa con Gabriel Amaro, presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), quien comentó el estado de avance de Chineca y Majes Siguas II.

Chinecas, Proyecto de irrigación en Ancash ha esperado 60 años y fue planteado para irrigar las pampas de Chimbote, Nepeña, Casma y Sechin y busca incorporar más de 30 mil hectáreas a la agricultura moderna. Lo interesante es que este se encuentra en la región donde va a estar el Puerto de Chancay, lo que es una maravilla para su consecución y desarrollo.

Señala el portal que el de Majes Siguas pretende regular y derivar los recursos hídricos, logrando la irrigación de hasta 60.000 Ha en dos etapas.

En la primera se  trasvasará agua del río Apurímac hacia el Colca mediante la presa de la Angostura, con capacidad para embalsar 1.140 millones de m³ que alimente a su vez al túnel hidráulico de derivación, el Pucará-Trasandino, de 11 km, la bocatoma Lluclla en el río Siguas y el sistema de distribución de las Pampas de Siguas para la habilitación de 38.500 Ha para uso agrícola.

El  proyecto  debe incorporar más de 38 mil hectáreas a la agricultura moderna, lo que dinamizara la región Arequipa y la zona sur.

Lo importante y fundamental de estos proyectos, es que no sólo van a darle vida a áreas nuevas desérticas. sino que va a dar sostenibilidad a áreas actuales”.

Esta entrevista concluye con el debido optimismo que se debe tener para el agro peruano y recalca que el país necesita una ley agraria nueva, desde el punto de vista que resuelva las necesidades del productor y la empresa agraria exportadora. Y que además incorpore de manera más acelerada con incentivos y todo un Plan nacional y Política Agraria, a la pequeña agricultura a la modernidad.

Y nosotros agregamos nuestro proyecto de que el agro en su conjunto, el serrano, debe tener la debida prioridad en su aumento de productividad. No hay región en el mundo que se desarrolle si no le da prioridad a su agro, hemos señalado ya varias veces tozudamente, pero con convicción.

Ver:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2024/03/29/proyectos-que-impulsan-el-agro-peruano/


Más recientes

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

De acuerdo con Senamhi, las temperaturas nocturnas continuarán disminuyendo Raquel Loayza, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó que la última semana ha registrado un notable descenso de la temperatura y un aumento...

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

El Ministerio Público desconoce los motivos que incitaron al agraviado por no realizar la denuncia Los integrantes de la peligrosa banda criminal "Las Hienas de San Juan de Lurigancho (SJL)" fueron detenidos por la Comisaría de Pamplona 2 en San Juan de Miraflores...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial