Por: Dennis Falvy / ¿Otro Annus Horribilis para la FED?

por | Ene 13, 2023 | Opinión

El conocido analista  Mohamed A. El-Erian, le achaca  a la Fed , que en  los últimos dos años,  se ha equivocado repetidamente en su análisis, formulación de políticas, comunicaciones y gobernanza. Nos recuerda que en el 40º aniversario de su ascensión al trono, la reina Isabel II señaló que «1992 no es un año en el que miraré hacia atrás con placer sin diluir”. Ello quiso decir que  fue ese un   “annus horribilis».

Le pasó de todo, como  un incendio en el Palacio de Windsor y  el final de dos de los matrimonios de sus hijos .Pero el reconocimiento  abierto y honesto de la reina de estas dificultades, ayudó a solidificar otras tres décadas de enorme respeto nacional y global por la monarquía. No parece ser el caso de la Fed, quien ya lleva 2 años consecutivos de “annus horribilis” con la enorme falla de haber creído que la inflación tenía carácter transitorio.

Y por ello a sus miembros , les parece   necesario que en el 2023  recupere la credibilidad de la política, restaurar su reputación y reducir su vulnerabilidad a la interferencia política indebida y al no actuar de manera oportuna, para contener los aumentos de precios, que desde entonces han erosionado el poder adquisitivo de todos.

En el  2021, la Fed volvió a equivocarse y no  fue hasta marzo de 2022 ,que dejó de inyectar  su sine die, de millonaria  liquidez por US$ 120,00 millones por mes en bonos,  en una economía cada vez más inflacionaria., su primera alza  fue de tímidos 25 puntos básicos.

Ello ha promovido que el banco central más poderoso del mundo, se haya visto obligado a entrar en el ciclo de alzas acelerado en décadas, y en un momento en que la economía ya se está desacelerando, existe una creciente preocupación de que lleve a la estadounidense a una recesión innecesaria sin suave aterrizaje.

Si bien la inflación está disminuyendo , esto se producirá a costa de daños indebidos a los medios de vida. La comunidad financiera no resiste un nuevo “Año Horrible” de la Fed. Esto que es controversial y muy discutible, tiene su correlato ,aunque con grandes diferencias en el tamaño ,con el Perú que tiene una economía con un mercado laboral en gran proporción informal y un enorme laberinto político.

La suba de la tasa de referencia a casi el 8% , aún no  baja a la “Horrible Inflación”.

Más recientes

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial