Por: Dennis Falvy / Por llamarlo paria, el petróleo a US$ 100 el barril

por | Sep 21, 2023 | Opinión

Biden prometió en la campaña presidencial del 2020 tratar a Arabia Saudí como a un paria tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en octubre del 2018 en el consulado saudí en Estambul, del cual la inteligencia estadounidense responsabilizaba a Bin Salman.

Biden aseguró posteriormente haber hablado del asesinato con el príncipe de una manera «franca y directa». Luego, en julio del 2022 un choque de puño en ese país dio por terminado el tema y en noviembre, habiendo sido el príncipe heredero nombrado Primer Ministro, los USA le dieron la inmunidad correspondiente.

Ha pasado tiempo y las relaciones no son aún de las mejores y a decir de David Sheppard en Londres, Myles McCormick en Houston y Colby Smith en Washington, para el Financial Times, esto ha contribuido a un impulso para elevar los precios del petróleo por Riad y Moscú a un precio de US$ 100 el barril, lo que va contra la inflación y la reelección del presidente de los EEUU.

El crudo Brent superó los 95 dólares por barril por primera vez en el 2023 después de que Riad y Moscú extendieron los recortes de suministro hasta fin de año, a pesar de que el petróleo ya se había recuperado un 25% desde junio cuando la demanda mundial alcanzó un récord.

El movimiento saudí para elevar los precios del petróleo también corre el riesgo de reabrir una brecha entre Arabia Saudita y Washington, justo cuando Estados Unidos busca un acuerdo histórico para normalizar las relaciones entre Israel y el reino, y trata de apuntalar una alianza contra Rusia.

Los saudíes no tienen muchos amigos en Washington en este momento. El peligro para la Casa Blanca es que el aumento de los precios de la gasolina tiene el poder de revertir la sensación de que la situación está mejorando y la inflación está bajando. Cualquier aumento adicional en los precios de la gasolina también podría complicar el trabajo de la FED, ya que decide si necesita elevar las tasas de interés, que ya están en un máximo de 22 años, nuevamente este año para enfriar la economía. Y, ya se evidencia que  los precios han subido casi una cuarta parte este año a U$ 3.80 por galón. Eso se mantiene por debajo del récord de más de U$ 5 alcanzado el verano pasado, pero aún un 60% por encima de su nivel, cuando Biden asumió el cargo en enero de 2021. En el verano, Europa Press muestra un Brent de US$ 70 el barril y El Bank of America señala que la suba actual se debe a recortes de la alianza de países de la OPEP y al impulso económico de Asia.

Los republicanos culpan a la Casa Blanca por priorizar la política climática sobre la producción nacional de petróleo. Están usando el medio ambiente para destruir a la gente. Tenemos oro líquido justo debajo de nuestros pies. Estábamos haciendo una fortuna con los esquistos. Y luego lo apagó», dijo Donald Trump, el expresidente y favorito de las primarias republicanas, en una entrevista reciente con Newsmax.

«Vamos a perforar, bebé, perforar… Vamos a bajar los precios de la energía», enfatizó Trump.

El año pasado, cuando se desató una crisis mundial de precios de la energía, tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, señala el FT, la Casa Blanca intervino cuando el precio se fue por encima de los U$ 4 / g, considerado un umbral políticamente sensible.

Biden logró que perforadores de esquisto bombearan más petróleo y luego autorizó que se liberaran en el mercado volúmenes récord de crudo almacenado en reservas federales de emergencia, ayudando a controlar un fuerte aumento del precio del petróleo.

Pero esas palancas son menos efectivas ahora. El esquisto está creciendo lentamente en estos días y la Reserva Estratégica de Petróleo se ha reducido a su nivel más bajo desde 1983.

La combinación ha ayudado a ajustar los mercados petroleros a medida que se dispara la demanda mundial de combustible, dando a Arabia Saudita más influencia sobre los precios.

Chris Christie, el ex gobernador de Nueva Jersey, que ahora se postula en las primarias republicanas, sugirió que la fría relación de Biden con Riad era la culpable de que el príncipe heredero Mohammed bin Salman «hiciera este trato con Rusia» para cortar más el suministro de petróleo.

Se informa entonces que el príncipe heredero ha apuntado a un precio más alto del petróleo para pagar su costoso proyecto de reforma Visión 2030, que va desde la construcción de la ciudad conceptual Neom en el Mar Rojo hasta la compra de futbolistas superestrellas como Cristiano Ronaldo. Y «La realidad es que el presupuesto saudí y las ambiciones a largo plazo de MBS requerirán petróleo de alrededor de U$ 85 o más». «Proyectos como Neom no se construyen con petróleo de 70 dólares por barril».

Al tener una administración que está entrando en un ciclo electoral, tienen muchas cartas los saudíes. Ver el link: https://www.ft.com/content/79ce0cd9-0926-4509-8197-66f6785152cb

Es menester señalar, que el G20 tuvo su reunión reciente en Nueva Delhi, sin la presencia de los mandatarios de China y Rusia. El G20 incluye a Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, Corea del Sur, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea.

Ver:  https://www.ft.com/content/53256c79-5d17-48f0-b604-80c28a2c1a48


Más recientes

Por: Dennis Falvy // Una euforia mucho más que irracional

Por: Dennis Falvy // Una euforia mucho más que irracional

El 5.28% del PBI en abril dio pie para que el MEF y el BCRP revisaran sus proyecciones para el 2024 y se fueron al 3.2%. Jorge Baca señala que esta euforia es injustificada. Se debe a un 158.4% del sector pesca que ha incidido en el crecimiento de 11.43% del sector...

Por: Bruno de Ayala Bellido  // Punto de quiebre en la Argentina

Por: Bruno de Ayala Bellido // Punto de quiebre en la Argentina

La política argentina puede ser cualquier cosa, menos aburrida. Es un país lleno de locos, de entrañables locos, un experimento social permanente. Aquí, los últimos desquicios de un comunismo caduco y desfasado, un socialismo reconvertido convenientemente al...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial