Por: Dennis Falvy / Se le viene un tsunami terrible a China

por | Ene 13, 2023 | Opinión

The Economist ha publicado un extenso post sobre los problemas que atañen a la China. Describe con frialdad la falta de camas para los miles afectados por una variante del Covid 19, la Omicron, que es más infecciosa que las anteriores .

Y hay cientos de ancianos conectados que respiran tanques de oxígeno. El virus, desde diciembre, se ha propagado a un ritmo vertiginoso, luego de apaciguar los confinamientos.

Se estima que 37 millones de chinos contraen el virus diariamente. Beijing, Shanghai, Chongqing y Guangzhou, ya han superado su primer pico de infecciones.

El Paxlovid, un antiviral estadounidense que ayuda a prevenir enfermedades graves, a los centros de salud comunitarios, es un medicamento escaso y se vende por miles de dólares en el mercado negro. La cifra de sólo 5300 fallecidos en 3 años, ya es nada.

No se sabe el número de fallecidos aún, pero el virus se ha extendido a poblaciones que tienen precarios sistemas de salud.

El Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades ha dicho, que eventualmente publicará una estimación del exceso de mortalidad, que debería indicar cuántas personas más están muriendo en comparación con la tasa promedio.

Airfinity, una firma de datos con sede en Londres, estima que alrededor de 9,000 mueren de COVID en China todos los días. Y se predice que el número puede alcanzar su punto máximo a fines de este mes en 25,000, y que otro pico más alto de infecciones ocurrirá a principios de marzo. The Economist predice que 1.5 millones de chinos morirán a causa del virus en los próximos meses.

A finales de noviembre, solo el 40% de los mayores de 80 años habían recibido las tres inyecciones de la vacuna necesarias para protegerlos de una enfermedad grave o la muerte.

Covid 19 enfatizó el «caos» occidental frente a la pandemia en comparación con el «orden» de China.

Hoy la crítica explícita al gobierno es silenciada. Pero el torrente de elogios que una vez provocó la política del Covid Cero, al menos hasta 2022 se redujo, cuando muchas personas comenzaron a resistirse al creciente número de confinamientos y ello no ha sido reemplazado por un aplauso similar por el cambio de postura.

«El tsunami de infecciones causadas por Omicron en Beijing ha superado las expectativas» y el descontento va in crescendo.

Ver: https://www.economist.com/china/2023/01/05/china-is-overwhelmed-yet-an-even-bigger-covid-wave-may-be-coming   Y asimismo, https://www.project-syndicate.org/commentary/china-covid-outbreak-why-containment-is-so-difficult-by-nancy-qian-1-2023-01

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial