Por: Dennis Falvy / ¡Se les acabó el dinero gratis pues!

por | Mar 21, 2023 | Opinión

“Free money is over” . La inflación que no era transitoria, hizo a la FED  subir su tasa de referencia de 0.25% a mas del 4%.

Ello y algunas desregulaciones, que venían de la época de Trump, han dejado complicados a muchos bancos, de los cuales ya quebraron dos, un  californiano a quien se le ha dado el beneficio de pagarle a todos sus depositantes que incluso pasen los US$ 250,000 que cobertura la FIDC y una serie de cosas más.

El 16 de marzo del 2022, la Fed empezó oficialmente el proceso de normalización de su política monetaria, después de estímulos y de años viviendo con los tipos de interés casi al 0%.

Fueron entonces ocho alzas en un año, en el que los tipos de interés oficiales de la institución se han aumentado al  4,5%  y parece que seguirán Up, pese a todo.

El jueves el Consejo de Gobierno de la BCE aumentó en 50 puntos básicos los 3 tipos de tasas oficiales de la entidad  y se mantiene “Hawkish” (halcones, es decir, política monetaria restrictiva).

Es por ello que  la renta fija bajò fuerte el año pasado con el índice de deuda mundial de Bloomberg perdiendo más de un 16%.

La peor fue para la  deuda soberana, con 17.5% en el año. Pero la deuda de empresas tampoco se libró de la debacle, teniendo en cuenta el 15,8% que se perdió con la deuda corporativa.

Hay casi un consenso, que el culpable de ello es la suba del interés y sin duda la deuda barata para financiarse  ya es historia.

La afectación a las hipotecas ha sido muy fuerte pues de tasas negativas reales se ha pasado a positivas que han subido fuertemente, por lo que quienes contrataron hipotecas a tipo variable están sufriendo las consecuencias.

Pese a la quiebra de un banco importante y el pánico que esto ha conllevado, la Fed sigue apuntando al encarecimiento de los préstamos como la responsable de ralentizar la economía estadounidense.

El camino hacia el enfriamiento de la demanda iba a ser inevitablemente volátil, pero los datos de inflación, empleo y consumo no dejan de sorprender.

Esta crisis ha frenado expectativas y en la próxima reunión de mayo de la FOMC se espera un recorte de  los tipos de interés este mismo año.

Muchos apuntan a 100 puntos, es decir 3.5% a fin de año. Puede ser que estén soñando. Ver:  https://es.investing.com/news/economy/lagarde-confirma-tono-duro-pese-a-la-tension-en-banca-estamos-preparados-2372950

Más recientes

Se hallan restos arqueológicos de los primeros puentes de Lima

Se hallan restos arqueológicos de los primeros puentes de Lima

Un arco de ladrillos de cinco metros de altura fue hallado bajo tierra a pocos metros de Palacio de Gobierno, en el extremo sur del puente Trujillo, en el Centro Histórico de Lima. Según la investigación arqueológica a cargo del Programa Municipal para la Recuperación...

El papa Francisco sigue en estado crítico

El papa Francisco sigue en estado crítico

El Vaticano señala que muestra señales de una leve insuficiencia renal. El papa Francisco permanece en estado crítico, según el Vaticano, y los últimos análisis de sangre muestran signos de una leve insuficiencia renal “que actualmente está bajo control”. El pontífice...

Asesinan a balazos a cirujano plástico

Asesinan a balazos a cirujano plástico

La víctima iba acompañada de uno de sus asistentes médicos en el momento del asesinato. La policía investiga el asesinato a balazos de un cirujano plástico en plena avenida Ramiro Prialé, en El Agustino. La víctima ha sido identificada como Carlos Antonio Mendo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial