Por: Dennis Falvy / Volcker y Powell: hay ciertas diferencias

por | Ene 6, 2023 | Opinión

A inicios de los 80, Paul Volcker, Presidente de la Fed, llevó la tasa de interés al 20%, pues la ominosa inflación por años sufrida por los EEUU, por causas como la Guerra del Vietnam, eran de una complicación impresionante.

Hay quienes señalan que:  «Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo».

Pero el profesor de Princeton Alan S. Biden acota que: “Aquellos que recuerdan mal el pasado pueden ser llevados al error al leer mal la historia”. Ambas frases tienen sentido, dependiendo el contexto en la cual ellas se analicen.

Biden en reciente libro, dice que Volcker y el actual Presidente dela Fed, Jay Powell, si tienen  ciertos paralelismos, pero mayores  diferencias. Y son 4 los puntos de divergencia a tomar en consideración.

El problema de inflación actual en los Estados Unidos es relativamente reciente, ya que data del 2021. En febrero, la tasa de inflación del IPC a 12 meses seguía siendo de sólo el 1,7%, pero para mayo había alcanzado el 5%.

La otra forma de calcularlo, es decir la inflación subyacente, también daba resultados nada halagüeños. Cuando Paul Volcker tomó las riendas de la Fed, en agosto de 1979, Estados Unidos ya había experimentado 15 años de alta inflación hasta del 11.8%.

Las encuestas mostraban que se esperaba una del 10%. Otra diferencia, importante entre ambas situaciones, era que las expectativas de inflación hoy están contenidas en  un horizonte de al menos cinco años. Los números se agrupan al 3%.

Las expectativas del futuro inflacionario, no son relevantes. En tercer lugar, en agosto de 1979, al comienzo del mandato de Volcker, la tasa de desempleo de Estados Unidos era del 6% y subió al 7.5%.

La Fed bajo Powell, llegó tarde a la lucha contra la inflación al equivocar el diagnóstico de manera absurda tal vez por el suceso de la pandemia y la tildaron de “transitoria” a pesar de la fuerte advertencia de Larry Summers.

En marzo del 2022, el desempleo era 3.6%. Finalmente Powell, recibe ayuda a medida que disminuyen las interrupciones en las cadenas de suministro, dolor de cabeza en la pandemia. Powell y sus colegas sueñan entonces con un probable, algo inexistente ,para Paul Volcker,  quien enfrento condiciones adversas de muchos años.

Ambos contextos siguen siendo estudiados y discutidos, en la reaparición del fenómeno inflacionario que muchos temen se vuelva estanflacionario.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial