Por: Eduardo Farah H. / Tiempos críticos

por | Ago 20, 2020 | Sin categoría

Por: Eduardo Farah H. / Nuestro país está pasando tiempos muy difíciles, en los últimos días han aumentado terriblemente los contagios, en algunos días ha llegado a arrojar un promedio de 10 mil personas contaminadas, como consecuencia el aumento de decesos. Todo esto debido a que nuestra población diariamente tiene que salir a buscar su sustento dentro de un tráfico caótico y totalmente desordenado de personas, movilizándose en buses y hasta camiones.

Lo que no logramos comprender, es como hasta ahora las personas de todas las edades no entienden que hay que mantener la disciplina, vean los ejemplos de la prohibición de los días domingos, la gente sale a tomar, no usan mascarillas, hacen fiestas familiares, se olvidan que lo único que consiguen con esas actitudes es contagiarse y contagiar a los demás.

Hemos dicho muchas veces que la única manera de salir adelante es generando trabajo y la forma de hacerlo es invirtiendo, pero para esto se necesita confianza, si ustedes observan el costo del dólar, hoy día ha subido con respecto a días pasados. Esto es importante, ojalá se pueda conseguir lo más rápido posible la ansiada vacuna para que el mundo vuelva a caminar de manera ágil, logrando un crecimiento mínimo del PBI 3%

Necesitamos de todas manera que el Gobierno se dé cuenta que algunas de las grandes y pequeñas empresas que se encuentran según la Superintendencia de Banca y Seguro calificadas como CPP, deficiente, dudoso o pérdida, puedan acceder a Capital de trabajo del Estado como el programa REACTIVA PERÚ para poder generar más trabajo, conseguir que la ola de delincuencia que estamos viviendo sea combatida y las personas consigan ingresos para poder mantener a sus familias. Según los últimos estudios se han perdido 3 millones de empleos, debemos hacer todo lo posible para recuperar esos empleos.

Hay que insistir tercamente de no seguir invirtiendo en construcción de obras de infraestructura, en sembríos de agricultura, ya que hoy más que nunca el mundo necesita comida, esperemos que de los seis proyectos de vacuna se consiga los más rápido posible resultados positivos como el caso de la vacuna rusa que ya se está usando dentro de su país.

Espero que el Presidente ruso le envíe vacunas al gobernador de la ciudad de Arequipa, para que pueda solucionar los problemas de los arequipeños y que vuelva la tranquilidad a esa hermosa ciudad del sur del Perú.

La Sociedad Nacional de Industrias ha importado 1000 respiradores mecánicos para ser repartirlos dentro del territorio nacional y está comprando varias plantas de oxígeno para ser utilizadas lo más rápido posible en todas las ciudades. Así como este ejemplo muchas empresas están donando plantas de oxígeno para poder ayudar a que este vital elemento llegue a las personas que lo necesitan.

Esperamos de todo corazón que los médicos, enfermeras, técnicos se pongan de acuerdo con el Ejecutivo y no abandonen a sus pacientes los días del pretendido paro.

Nos hemos esterado que broadcaster Phillip Butters ha sido contagiado con el coronavirus, le deseamos de todo corazón que se mejore lo antes posible.


Más recientes

Tecnología incrementa el vinculo entre humano y animales salvajes

Tecnología incrementa el vinculo entre humano y animales salvajes

La forma en como nos contactamos con los animales evoluciona con el pasar del tiempo y la tecnología. Los animales salvajes no son ajenos a esta nueva forma. La veterinaria Chloe Buiting, conocida como @jungle_doctor en Instagram, ha sorprendido a la comunidad virtual...

Lionel Scaloni: Argentina le dará oportunidad a los suplentes

Lionel Scaloni: Argentina le dará oportunidad a los suplentes

Lionel Scaloni fue muy claro en su decisión de hacer jugar a sus suplentes para el partido contra Perú el día sábado Lionel Scaloni sorprendió hoy al anunciar que Argentina enfrentará a Perú con una alineación plagada de suplentes, una decisión estratégica que busca...

La pesadilla de tres años en las cárceles de Cuba

La pesadilla de tres años en las cárceles de Cuba

El calvario del periodista Lázaro El periodista y disidente Lázaro Yuri Valle Roca vivió una pesadilla de tres años en las cárceles de Cuba tras ser condenado por "propaganda enemiga". El 14 de junio de 2021, Valle Roca coorganizó y filmó un acto de protesta en el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial