Por: Gabriel Bustamante // Gabriel Bustamante

por | Jun 1, 2024 | Opinión

Al 2023 las Personas Naturales facturaron solo 0.5% de las Primas Totales.

Análisis directo a la vena, que no es un Publireportaje, del mercado asegurador peruano:

Mundo.- Las Aseguradoras venden cerca de US$ 7´000´000,000,000 (léase 7 billones) en Primas de Seguros Vida y No Vida. Representan aproximadamente el 7% del PBI global.

América Latina.- Venden 2.5% del total: US$ 175,000´000,000. Brasil y  México lideran.

Perú.– Cifras cuya fuente oficial es la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP – SBSyAFP:

  • Las Primas de Seguros totales sumaron US$ 5,500´000,000. Representa 3.14% de lo vendido en Latinoamérica y 0.078% del mundo asegurador.
  • La siniestralidad, es decir, cuánto se pagó de aquellas primas a los Asegurados por reclamos o siniestros, fue del 48%. Muy satisfactoria.
  • Las Utilidades a favor de los dueños fue del 11%.
  • Tributaron al Estado por concepto de Impuesto a la Renta un magro 0.5%.
  • Los Gastos Administrativos por mantener el negocio fue de 12%.
  • La penetración de las primas respecto al PBI sigue sin superar el 2%.
  • La Prima Per-Cápita es de US$ 166.

Situación de los Corredores de Seguros.-

Anteriormente (y casi me saltaron a la yugular) escribí una Columna ¿Son los Corredores de Seguros una especie en extinción?, y hoy, repito, con cifras oficiales, lamento tener que responder en afirmativo. Sí, los Corredores de Seguros Personas Naturales van camino a la extinción. Aquí mis argumentos:

  • Las Comisiones generadas por las distintas formas de Intermediación de Seguros arroja un total de US$ 913´000,000.00. Vale decir un 16.6% del primaje total.
  • De este total los Corredores Profesionales de Seguros facturan de la siguiente manera: Personas Jurídicas US$ 265´720,000 y Personas Naturales US$ 26´280,000.
  • Las Personas Jurídicas – PJ, que son 360 empresas donde las 4 primeras del Ranking concentran la mayor cantidad de Ingresos Operativos, son extranjeras. Representan el 29% del total de Comisiones.
  • Las Personas Naturales – PN, constituidas por 763 profesionales hábiles, representan el 3% del total de Comisiones. Ejemplo, por cada 1´000,000 que ingresa por concepto de Comisiones, éstos participan solo con 30,000.
  • Si sumamos ambos Ingresos PJ + PN representan el 32% de lo que facturan los Intermediarios de Seguros en Perú.
  • La pregunta es ¿y quiénes son los otros?. Son los Otros Canales como los define puntualmente las SBSyAFP: la Banca Seguros, las Fuerzas de Ventas de Aseguradoras, etc. Estos Otros Canales facturan el 68% de las Comisiones.

Conclusión.- La desaparición progresiva de los Corredores de Seguros – Personas Naturales no le mueve ni una ceja a los Gremios que los acojen, donde se supone deben defenderlos. Las Aseguradoras les hacen la vida imposible y, por su lado, la SBSyAFP sigue imponiéndoles asfixiantes Barreras Burocráticas.

Presentaré una Conferencia abierta sobre este tema. Informes 955429397.


Más recientes

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial